Para preparar su personaje, la actriz Jaklyn Bejarano combinó investigación documental con técnicas de interpretación. Foto: Cortesía.

León, Guanajuato.- Jaklyn Bejarano, actriz y creadora escénica mexicana egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral, se prepara para presentar su primer protagónico en cine internacional con “La Gloria”, película de Joseph T. Walker que aborda la migración y la vulnerabilidad de miles de personas en la frontera entre México y Estados Unidos.

En entrevista con AM, compartió impresiones sobre este proyecto que presentará en el FICM 2025, que se realiza del 10 al 19 de octubre. 

Me siento muy orgullosa porque fui la única mexicana y la única michoacana en formar parte de este gran proyecto que toca temas muy sensibles y relevantes”, compartió Jaklyn Bejarano en entrevista telefónica.

En la película, Jaklyn interpreta a Irene, una joven salvadoreña embarazada que decide huir de su país en busca de mejores condiciones de vida y seguridad, llegando al rancho de Carson (David Morse), un ranchero estadounidense que enfrenta el dilema de entregarla a la Patrulla Fronteriza.

Jaklyn le da vida a Irene, una salvadoreña que huye a Estados Unidos. Foto: Cortesía

Para preparar su personaje, la actriz combinó investigación documental con técnicas de interpretación.

Tuve un coach actoral desde el casting, vi muchos documentales sobre migración en Latinoamérica y El Salvador, leí libros y poesía, observé obras pictóricas, fotografías y escuché música que refleja estas historias. Además, incorporé danza butoh y yoga para conectar la información de manera sensitiva con mi cuerpo y emociones”.

 

David Morse encabeza el elenco del filme. Foto: Cortesía

 

También entré a la danza butoh, que me conecta profundamente, me abre muchos canales sensitivos. Cada sesión de entrenamiento la dedicaba a Irene, tratando de bajar toda la información que tenía en la cabeza al cuerpo”, compartió. 

El primer día de rodaje fue en el Rancho La Gloria, ubicado en la frontera de Texas y propiedad de los abuelos del director, el cual fue un momento decisivo para la actriz.

Al estar en este rancho me cargué de energías. Tenía miedo de compartir escena con David Morse (‘Milagros inesperados’), un actor con gran trayectoria, pero al priorizar el personaje sobre el ego personal, se abren canales sensitivos y conecté profundamente con la historia”, explicó.

Bejarano destacó también la química y profesionalismo del equipo.

David es un actor muy profesional y reservado, siempre pendiente de la comodidad de todos en escenas complejas. Lo mismo con Bill Hicks; fue un equipo pequeño, pero cada uno asumió su rol con gran apertura y profesionalismo”.

Jaklyn considera que la película es una ventana hacia la realidad de muchas personas en situación de migración.

Invito al público a ver La Gloria porque es una historia que vale la pena reflexionar. Habla de miles de personas que atraviesan la frontera buscando seguridad, un futuro mejor, y apela a reconectar con nuestra humanidad y empatía”.

La actriz también continúa desarrollando otros proyectos personales, como “Mujer en serie”, que explora la experiencia de ser mujer en México contemporáneo, así como castings para nuevos largometrajes.

Con un extenso recorrido en teatro —destacando obras como Museo Activo, Tzin Tzun, Ánima y La Nada— y su reciente salto al cine internacional, Jaklyn Bejarano consolida una carrera comprometida con la exploración artística, la reflexión social y la interpretación auténtica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *