Los ganadores de los Premios Emmy Internacionales 2025 se conocerán el próximo 24 de noviembre . Foto: Especial

México.- La Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión anunció las nominaciones para los Premios Emmy Internacionales 2025: son 64 nominados en 16 categorías, de 26 países, entre los que aparece uno de los programas más queridos y exitosos de Televisa “¿Quién es la máscara?”, pero no es la única producción mexicana que compite por uno de los galardones que se entregarán el próximo 24 de noviembre en Nueva York.

Mientras los Premios Emmy Internacionales siguen reconociendo lo mejor de la televisión, la creatividad y el calibre de los nominados de este año, provenientes de un récord de 26 países, reflejan la fortaleza global de nuestra industria”, declaró Bruce L. Paisner, presidente y director ejecutivo de la Academia Internacional, en un comunicado.

“Nueva York volverá a ser el escenario mundial este noviembre, donde honraremos sus extraordinarios logros”, agregó.

El show de Televisa ‘¿Quién es la máscara?’  está nominado en la categoría de Entretenimiento Sin Guion. Foto: Instagram

Para esta edición, la número 53 de los premios internacionales, hay competidores de Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Hong Kong, India, Israel, Japón, Kenia, México, Noruega, Qatar, Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido.

Entre los nominados, destaca la sexta temporada de “¿Quién es la máscara?”, que se transmitió en 2024 y llegó a su fin en diciembre del año pasado, el cual compite en la categoría Entretenimiento Sin Guion, junto a las producciones: “Big Brother” temporada 12, de Canadá; “Love is blind: Habibi”, de Emiratos Árabes Unidos; y “Shaolin Heroes”, de Dinamarca.

El reality fue conducido por Omar Chaparro, con la colaboración de Carlos Rivera, Anahí, Juanpa Zurita y Martha Higareda como investigadores.

El final del show se transmitió en diciembre del 2024, y resultaron ganadores los personajes Freddie Verdury, (en la versión para México) que resultó ser el actor Armando Hernández, y Cacahuate Enchilado (en Estados Unidos), cuya identidad real era la de la conductora Galilea Montijo.

El show, producido por TelevisaUnivision y Endemol Shine Boomdog, se ha convertido en uno de los programas más exitosos de las pantallas mexicanas, arrasando con el rating en el horario estelar de los domingos durante las seis temporadas que se han transmitido.

La séptima temporada de “¿Quién es la máscara?” se estrenará en México una semana después de la final de “La casa de los famosos México” por el canal  Las Estrellas, es decir el domingo 12 de octubre, con la promesa de continuar divirtiendo al público al ser llamado el ‘misterio mejor guardado de la televisión’.

La conducción de la nueva temporada de “¿Quién es la máscara?” correrá nuevamente a cargo de Omar Chaparro, y los investigadores serán Carlos Rivera, Anahí, Juanpa Zurita y Ana Brenda Contreras, quien entra en lugar de Martha Higareda, debido a que la protagonista de “Amarte duele” se está dedicando a su embarazo, pues en meses próximos espera la llegada de sus gemelos, producto de su matrimonio con el empresario Lewis Howes.

 

En total, son cuatro nominaciones para México

“¿Quién es la máscara?” no es la única oportunidad que tiene el talento mexicano de llevarse una estatuilla en los International Emmy Awards 2025, pues en otras categorías compiten una actriz y una producción del país.

En la categoría de Mejor interpretación de una actriz, Carolina Miranda está nominada por su trabajo en la segunda temporada de “Mujeres Asesinas”, de Producciones Pletora / ViX; además, otro show de la misma plataforma compite en el rubro de Comedia, se trata de “Y llegaron de noche”, producida por 3Pas y Visceral para ViX, protagonizada por Eugenio Derbez y Sofía Niño de Rivera.

Por último, la serie “Las Azules”, de la plataforma de Apple+, y protagonizada por Bárbara Mori, Natalia Téllez, Ximena Sariñana y Miguel Rodarte, también busca la estatuilla en la competencia de series dramáticas.

Nominan a mexicanos en los International Emmy Awards 2025

Mejor interpretación de una actriz

  • Charlotte Hope en Atrápame, un asesino, Películas Kowalski / LMP 51 / Showmax / Night Train Media, Sudáfrica
  • Anna Maxwell Martin en Hasta que te mate, Producciones mundiales, Reino Unido
  • Carolina Miranda en Mujeres Asesinas – Temporada 2, Producciones Pletora / ViX, México
  • Maria Sid en Smärtpunkten (Punto de presión), Kärnfilm / Arte y Bob, Suecia

 

Comedia

  • Nuggets de pollo, Estudio N / Plusmedia Entertainment / Netflix, Corea del Sur
  • Iris, Las películas entre 2 y 4 / Canal+, Francia
  • Luis, Big Talk Studios / Esa compañía Mitchell & Webb, Reino Unido
  • Y llegaron de noche, 3Pas / Visceral / ViX, México

 

Serie dramática

  • Las Azules (Mujeres de Azul), Estudios Lemon / Apple TV+, México
  • Chico malo, Estudios Sipur / Compañía North Road / Producción Tedy / Caliente, Israel
  • Koek (Pastel), Luz de lobo, Sudáfrica
  • Rivales, El Príncipe Feliz, parte de ITV Studios / Disney+, Reino Unido

 

Entretenimiento Sin Guion

  • Gran Hermano: Canadá – Temporada 12, Producciones Insight, Canadá                                   
  • El amor es ciego: Habibi, Imagic / Netflix, Emiratos Árabes Unidos  
  • ¿Quién es la Máscara? – Temporada 6, TelevisaUnivisión / Endemol Shine Boomdog, México
  • Héroes Shaolin, Metronome Productions / Banijay / TV 2 Dinamarca, Dinamarca

LCCR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *