León, Guanajuato.- El Festival Internacional del Globo de León (FIG 2025), uno de los eventos más esperados del año y considerado entre los tres más importantes del mundo en su tipo, estrenará este noviembre una atracción que promete conquistar al público: el globo aerostático “King Capybara”, inspirado en el animal que se ha vuelto un fenómeno viral en redes sociales.
La idea surgió gracias al piloto brasileño Amarildo Tozzi, quien volaba sobre la ciudad de Torres, en Río Grande do Sul. Durante el recorrido aéreo, lo que más llamó su atención fueron las orillas del río Mampituba, hogar de numerosas capibaras que conviven libremente en el paisaje natural.

Esa experiencia motivó a Tozzi a llevar a los cielos la imagen del simpático roedor, creando un globo único que combina fauna, diseño y cultura digital.
El capibara es el roedor más grande del mundo y habita en zonas cercanas a cuerpos de agua, como ríos y pantanos.
En la última década, además de su importancia ecológica, ha logrado conquistar a millones de internautas con memes, canciones y videos que lo han convertido en una figura de culto en plataformas como TikTok y YouTube, donde su imagen está asociada con calma, ternura y diversión.

El globo especial “King Capybara” formará parte de la edición 2025 del FIG León, que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en el Parque Metropolitano.
Durante los cuatro días de actividades, más de 200 globos aerostáticos nacionales e internacionales llenarán los cielos de Guanajuato, consolidando una vez más a León como la capital del vuelo libre y del turismo familiar en México.
Con esta nueva incorporación, el Festival Internacional del Globo no solo celebra la creatividad en el aire, sino que también conecta con las tendencias digitales que marcan a las nuevas generaciones, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan disfrutar de espectáculos memorables al amanecer y al atardecer.
