México.- La noche de este sábado 20 de septiembre se realizará la edición número 67 de los Premios Ariel desde Puerto Vallarta, Jalisco, ceremonia que reconoce a lo mejor del cine mexicano, y en la que “Sujo”, de las directoras Fernanda Valadez y Astrid Rondero, compite en 13 categorías, incluidas las de Mejor película y Mejor dirección.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) develó en julio pasado la lista de los nominados a la codiciada estatuilla, y aunque la producción que lidera las postulaciones es “Pedro Páramo” (dirigida por Rodrigo Prieto), en 17 categorías, “Sujo” es una de las favoritas para llevarse varios galardones.
Otro de los filmes que opta por varios premios es “La cocina”, de Alonso Ruizpalacios, que logró 15 nominaciones, al igual que “No nos moverán”, de Pierre Saint Martin; mientras que “Corina”, de Úrsula Barba Hopfner, compite en nueve categorías.
El filme “Sujo”, dirigido por la guanajuatense Fernanda Valadez junto a Astrid Rondero, y que tuvo locaciones en el estado con talento local, compite en las varias de las categorías más importantes: Mejor película, Mejor dirección, Mejor guion, Mejor actor, Mejor coactuación femenina y masculina, entre otras.
La cinta ganó el Gran Premio del Jurado en la sección World Cinema Dramatic del Festival de Sundance 2024.
Esta noche, las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere serán homenajeadas con el Ariel de Oro a la trayectoria, honor que también recibirá el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica.
¿Dónde y a qué hora ver los Premios Ariel 2025?
Los Premios Ariel 2025 serán transmitidos en vivo desde Puerto Vallarta, este 20 de septiembre a partir de las 19:00 horas a través de la señal de TNT y de la plataforma de HBO Max, así como por las redes oficiales de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Estas son las nominaciones de ‘Sujo’ al Premio Ariel 2025:
- Mejor Película
- Dirección: Astrid Rondero y Fernanda Valadez
- Guion original: Astrid Rondero y Fernanda Valadez
- Actor: Juan Jesús Varela
- Coactuación femenina: Yadira Pérez Esteban
- Coactuación masculina: Alexis Varela
- Revelación actoral: Jairo Hernández
- Edición: Astrid Rondero, Fernanda Valadez y Susan Korda
- Fotografía: Ximena Amann
- Sonido: Omar Juárez Espino, Patricia Balderas Castro, Josué Ramos Cruz y Alejandro Mayorquín
- Música original: Astrid Rondero
- Diseño de arte: Belén Estrada
- Efectos especiales: José Martínez

Lista completa de nominados al Premio Ariel 2025
Mejor película
- La cocina
- No nos moverán
- Pedro Páramo
- Sujo
- Un actor malo
Mejor dirección
- Alonso Ruizpalacios, La cocina
- Astrid Rondero y Fernanda Valadez, Sujo
- Rodrigo Prieto, Pedro Páramo
- Pierre Saint Martin, No nos moverán
- Úrsula Barba Hopfner, Corina
Mejor Actriz
- Adriana Paz, Arillo de hombre muerto
- Fiona Palomo, Un actor malo
- Luisa Huertas, No nos moverán
- Naian González Norvind, Corina
- Rooney Mara, La cocina
Mejor Actor
- Alfonso Dosal, Un actor Malo
- Juan Jesús Varela, Sujo
- Juan Ramón López, Vergüenza
- Raúl Briones, La cocina
- Manuel García Rulfo, Pedro Páramo
Mejor Coactuación Femenina
- Agustina Quinci, No nos moverán
- Carolina Politi, Corina
- Giovanna Zacarías, Pedro Páramo
- Laura de Ita, Corina
- Mayra Batalla, Pedro Páramo
- Yadira Pérez Esteban, Sujo
Mejor Coactuación Masculina
- Alexis Varela, Sujo
- Héctor Kotsifakis, Pedro Páramo
- Noé Hernández, Arillo de hombre muerto
- Eduardo Olmos, La cocina
- Juan Carlos Colombo, No nos moverán
Mejor Revelación Actoral
- Andrés Revo, Hombres íntegros
- Jairo Hernández, Sujo
- José Alberto Patiño, No nos moverán
- Sofía Quezada, Armas Blancas
- Ale Cosio, La arriera
- Miguel Valverde, Fiesta en la madriguera
Mejor Guion Original
- Sujo
- Corina
- No nos moverán
- Hombres íntegros
- Un actor malo
Mejor Guion Adaptado
- La cocina
- Casi el paraíso
- Pedro Páramo
- Tesis sobre una domesticación
- Fiesta en la madriguera
Mejor Documental
- Concierto para otras manos
- El guardián de las monarcas
- Estado de silencio
- La falla
- La Mujer de estrellas y montañas
- Tratado de invisibilidad
Mejor Cortometraje Documental
- Anónima inmensidad
- Buscando un burro
- Hasta encontrarlos
- Pequeños zorros
- Vientre de Luna
Mejor Cortometraje de Animación
- Aferrado
- Dolores
- Fulgores
- La carretera de los perros
- Ser Semilla
Mejor Largometraje Animado
- Uma & Haggen: Princesa y vikingo
Mejor Cortometraje de Ficción
- El límite del cuerpo
- La cascada
- Passarinho
- Spiritum
- Viaje de negocios
Mejor Diseño de Vestuario
- La cocina
- Corina
- Pedro Páramo
- La arriera
- No nos moverán
- Technoboys
Mejor Maquillaje
- Una historia de amor y guerra
- Párvulos: Hijos del Apocalipsis
- Pedro Páramo
- La cocina
- Jugaremos en el bosque
- No nos moverán
Mejor Diseño de Arte
- No nos moverán
- Corina
- Pedro Páramo
- La cocina
- Sujo
Mejor Ópera Prima
- Corina
- El grosor del polvo
- No nos moverán
- Pedro Páramo
- Vergüenza
Mejor Edición
- Sujo
- No nos moverán
- La cocina
- Un actor malo
- Tratado de invisibilidad
- Pedro Páramo
Mejores Efectos Especiales
- Pedro Páramo
- Párvulos: Hijos del Apocalipsis
- La cocina
- Jugaremos en el bosque
- Sujo
Mejores Efectos Visuales
- Jíkuri: Viaje desde el país de los tarahumaras
- Pedro Páramo
- La cocina
- Turno nocturno
Mejor fotografía
- La cocina
- Pedro Páramo
- Sujo
- Nos nos moverán
- La arriera
Mejor Música Original
- No nos moverán
- Pedro Páramo
- La cocina
- Sujo
- Corina
Mejor Sonido
- Sujo
- Pedro Páramo
- La cocina
- Jíkuri: Viaje al país de los tarahumaras
- No nos moverán
Mejor Película Iberoamericana
- El 47, España
- El jockey, Argentina
- El ladrón de perros, Bolivia
- El lugar de la otra, Chile
- Rita, Guatemala
LCCR
