Bobby Pulido presenta este sábado 20 de septiembre en el Domo de la Feria de León su gira de despedida. Foto: Agencia Reforma

León, Guanajuato.- El cantante Bobby Pulido, conocido como uno de los grandes referentes del Tex-Mex, anunció su gira del adiós, con la que cerrará más de tres décadas de trayectoria artística. 

Este sábado 20 de septiembre llegará al Domo de la Feria de León en una noche que promete estar llena de nostalgia y emociones, acompañado por su padre, Roberto Pulido, quien también se despedirá de los escenarios.

En entrevista exclusiva con AM, el intérprete de “Desvelado” habló sobre este momento decisivo en su vida, lo que significa León para su carrera y lo que viene en su futuro.

 

‘Es una mezcla de emociones’

-¿Qué emociones te despierta estar viviendo esta gira del adiós después de tantos años de carrera?

La verdad es una mezcla de emociones. Por un lado, hay mucha nostalgia, porque han sido muchos años de escenarios, de carretera, de compartir con el público. Pero también hay una gran satisfacción. Me voy con el corazón lleno, sabiendo que di lo mejor de mí en cada presentación y que mi música tocó a muchas personas, y hoy en día vemos que ha trascendido a varias generaciones. Es de verdad muy gratificante.

-¿Qué fue lo más difícil de tomar la decisión de despedirte de los escenarios?

Difícil no fue, hay que aceptar que todo tiene un ciclo. La música ha sido mi pasión por 30 años, pero en mis inicios yo estaba estudiando Ciencias Políticas en la Universidad de St. Mary’s en San Antonio, y esa inquietud se quedó en pausa cuando tuve la oportunidad de firmar con una disquera. La idea era: grabo a ver cómo me va; si no me va bien, regreso a la escuela, pero con dinero… y así se fueron 30 años.

Es hasta ahora que he tomado la decisión de abrazar ese sueño: estoy explorando la posibilidad de postularme para un puesto político en Texas, y creo firmemente que es tiempo de cerrar esta etapa con dignidad, estando bien física y vocalmente. No quería que fuera una retirada forzada, sino una decisión propia, consciente y en un buen momento. Como siempre, me pongo en manos de Dios. Si Él quiere y el público me favorece, a eso me dedicaré.

León y Guanajuato en su historia

-¿Qué recuerdos tienes de tus presentaciones anteriores en León y qué significa para ti volver en este momento tan especial?

León siempre ha sido una plaza muy bondadosa conmigo. Hace un poco más de dos años que no visito esta ciudad que me apoyó desde mis inicios, y recuerdo que venía a un lugar en donde la gente se vestía de cowboys, y el público siempre me llenaba de gratos momentos. Fue una muy buena época, y regresar en esta gira del adiós junto a mi padre, sin duda tiene un valor especial.

-¿Cómo esperas que te reciba el público leonés en esta gira de despedida?

Con el mismo cariño de siempre, espero. De mi parte, estoy seguro de que va a ser una noche llena de emociones y mucha música. Más que un adiós, quiero que sea un “gracias” mutuo entre el público y yo.

Trayectoria y legado

-A lo largo de tu carrera has sido considerado ‘El chico de oro del Tex-Mex’, ¿cómo ves hoy ese título?

Fue un título que nunca me gustó en esa época, y en mi misma disquera sacó música el “verdadero” Golden Boy, Óscar de la Hoya. Ese nombre salió por la portada de uno de mis discos, en el que salí con una camisa dorada, y de ahí se quedó. Hoy en día agradezco y entiendo que fue una muestra de cariño. Hoy lo veo como un lindo recuerdo y un reconocimiento al trabajo de muchos años.

-¿Qué aprendizajes te deja la música después de tantos años en contacto directo con tus fans?

Que la música va mucho más allá del escenario. Es un puente que conecta emociones y momentos. He aprendido a ver que cada aplauso, cada mensaje, cada lágrima que alguien derramó con una canción mía, le logró tocar el corazón. Tener la conciencia plena de eso envuelve mucho más que toda esta maquinaria del negocio y de la industria de la música.

-Si tuvieras que elegir un momento inolvidable de tu carrera en México, ¿cuál sería?

Es difícil nombrar uno, pero te platico del más reciente. Uno que siempre ambicioné lograr fue el escenario del Auditorio Nacional. Fue un sueño cumplido. Sentir ese escenario, escuchar a la gente cantar contigo… es algo que no se olvida jamás.

-¿Hubo alguna canción que marcara tu camino más que otras?

Las canciones son como hijos, a todas se quieren por igual. Obviamente, ‘Desvelado’ fue la canción que cambió todo, pero hubo otros hits que también impactaron y forman parte de mi catálogo. Definitivamente fue mi carta de presentación al mundo y, con las plataformas digitales, ha logrado trascender. Tiene algo especial, sin duda.

Bobby Pulido se retira de la música para dedicarse a su candidatura al Congreso en Estados Unidos, como representante de Texas. Foto: Instagram

Lo que viene

-Después de la gira del adiós, ¿te ves completamente retirado de la música o podríamos esperar nuevas sorpresas?

Mi intención es poder dedicarme al servicio público. Me retiro de los escenarios, es un hecho, y daré mi 100% como siempre lo he hecho. Que decida la gente.

-¿Qué mensaje quieres dejarle a tus seguidores que han acompañado tu música durante tantos años?

Gracias. No hay otra palabra más grande que esa.

Gracias por dejarme ser parte de sus vidas, por acompañarme en esta aventura que ha sido la música. Me voy con el corazón lleno y con la certeza de que todo valió la pena gracias a ustedes”.

Con más de tres décadas de trayectoria, Bobby Pulido revolucionó la escena musical al fusionar el tex-mex con influencias del pop y la música norteña, conquistando al público con éxitos que han marcado generaciones. Su voz, carisma y una producción de primer nivel garantizan una noche única en León.

La cita es este sábado 20 de septiembre a las 9:00 de la noche en el Domo de la Feria. Los boletos van de 550 a mil 900 pesos.

LCCR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *