Calaverandia es una de las festividades más esperadas de octubre y noviembre en Guadalajara; invitan a los guanajuatenses a no perderse este espectáculo . Cortesía

León, Guanajuato.- El Día de Muertos cobra vida en Calaverandia, el parque temático que ha conquistado a miles de visitantes y que este 2025 regresa a Guadalajara con una sexta edición más grande y espectacular. 

Calaverandia invitó a los guanajuatenses a ser parte de esta fiesta. Foto: Cortesía.

A partir del 22 de octubre, el Parque Ávila Camacho se transformará en un universo de más de cinco hectáreas donde la tradición mexicana se mezcla con tecnología de punta, música, gastronomía y magia en cada rincón.

Este año los asistentes disfrutarán más de cinco hectáreas repletas de encanto y emoción, a través de espectáculos multimedia, música en vivo, gastronomía mexicana, tecnología interactiva y nuevos photomoments. Foto: Cortesía.

En entrevista en las instalaciones de Periódico AM, Mariana Gutiérrez, coordinadora de Relaciones Públicas de Calaverandia, aseguró que este espacio es único en el mundo y que año con año despierta la emoción de familias enteras y visitantes internacionales.

“Es un parque de cinco hectáreas llenas de magia, donde los colores, aromas y atracciones hacen que la tradición cobre vida. Es un espacio familiar al que pueden acudir desde niños pequeños hasta adultos mayores”, destacó Gutiérrez.

Este 2025, Calaverandia contará con universos que mezclan tecnología, arte y tradición: “Alma” es un espectáculo multimedia en 4D proyectado en una pantalla de agua de más de 30 metros, que narra la historia de una niña que aprende el valor de la tradición tras la partida de su abuela.

Algunos de los universos para la edición 2025 son: “Alma”, fascinante historia proyectada sobre una pantalla de agua de más de 30 metros con nuevos efectos especiales, impresionantes performers, iluminación robótica, pirotecnia e innovadora tecnología. Foto: Cortesía.

El Gran Altar es un escenario de más de 15 metros de altura donde músicos y cantantes rinden homenaje a quienes se adelantaron en el camino, acompañado de mariachis y pirotecnia.

En el Gran Altar también hay espacio para la música. Foto: Cortesía.

Omitlán es un espacio lleno de casas de huesos, juegos, colores vibrantes y diversión para todas las edades.

El Omitlán, la nueva atracción. Foto: Cortesía.

El cementerio interactivo invita a un recorrido lleno de aromas a cempasúchil, copal y velas, donde se cuentan historias y se honra la memoria de los seres queridos.

La experiencia es lúdica y emocionante. Foto: Cortesía.

Además, los visitantes podrán adentrarse en Inframundo, una zona con estética neón y personajes prehispánicos que llenan de misticismo la experiencia.

El Gran Altar es otro de los atractivos. Foto: Cortesía.

Un homenaje a la tradición mexicana

“Es un gran reto ser pioneros, porque no existe otro parque como Calaverandia en el mundo. Para nosotros es una responsabilidad mostrar al público nacional e internacional lo que significa el Día de Muertos en México: el altar, la Catrina, el mariachi. Hemos recibido visitantes de todas partes, incluso una pareja chilena celebra su aniversario cada año aquí”, compartió Gutiérrez.

Boletos y recomendaciones

Los boletos ya están disponibles en Boletomóvil y la preventa estará activa hasta el 24 de septiembre. 

El parque abrirá de domingo a jueves de las 7 de la tarde a las 12 de la noche, y viernes y sábado de las 7 de la tarde a la 1 de la mañana.

“Se puede recorrer en una sola noche, pero la recomendación es venir cómodo, con tenis y chamarra. Hay áreas de descanso y oferta gastronómica típica de Guadalajara, como pan de muerto, tortas ahogadas, lonches y carnes en su jugo”, comentó.

Finalmente, la vocera invitó a los guanajuatenses a vivir esta experiencia inmersiva.

“Para mí el imperdible es comenzar con Alma. Ese espectáculo explica el sentido del parque y lo que buscamos transmitir: mantener viva la tradición del Día de Muertos en las nuevas generaciones”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *