La OFJ vive un momento de expansión artística con un repertorio que abarca desde el siglo XVIII hasta las vanguardias del XXI. Cortesía

León, Guanajuato.– La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), reconocida como una de las agrupaciones más destacadas del panorama musical latinoamericano, celebrará el mes patrio con su Gira Nacional 2025, que tendrá como primera parada la ciudad de León.

La cita será el 17 de septiembre en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, para después continuar el 19 de septiembre en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, en la Ciudad de México.

Bajo la dirección artística de José Luis Castillo, la orquesta ofrecerá un programa que enlaza identidad, resistencia y memoria histórica. 

Bajo la dirección artística de José Luis Castillo, la orquesta ofrecerá un programa que enlaza identidad, resistencia y memoria histórica. Foto: Cortesía

La velada incluirá los acentos nacionales del Huapango y Sandunga de Carlos Chávez, la obra Esquinas de Silvestre Revueltas (que se incorpora por primera vez al repertorio de la OFJ) y culminará con la monumental Sinfonía núm. 11 “El año 1905” de Dmitri Shostakovich, en el marco de su 50 aniversario luctuoso.

La OFJ vive un momento de expansión artística con un repertorio que abarca desde el siglo XVIII hasta las vanguardias del XXI, incluyendo a compositoras y compositores poco difundidos, así como a nuevas generaciones. Tan solo en la primera mitad de 2025 sumó 25 títulos a su catálogo, con estrenos de autores mexicanos y la participación de 13 mujeres entre compositoras, solistas y directoras invitadas.

La orquesta es originaria de Guadalajara. Foto: Cortesía.

“Deseamos encontrarnos con otras realidades, desde lo acústico hasta lo social. Es importante que una orquesta de estas características no se circunscriba a su sede”, señaló José Luis Castillo, director artístico desde 2022.

Los boletos para el concierto en León están disponibles en taquillas del Teatro del Bicentenario y en línea, con precios que van de $60 a $110 pesos (más cargo por servicio) y descuentos especiales en taquilla para estudiantes, profesores e INAPAM.

José Luis Castillo, director de la orquesta. Foto: Cortesía.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *