La actriz chilena Cala Garrido ha encontrado en México un hogar y oportunidades laborales. Foto: Especial

León, Guanajuato.- Cala Garrido, actriz, bailarina, coach y modelo chilena, ha encontrado en México no solo una nueva residencia, sino también una plataforma artística donde su carrera ha comenzado a despegar con fuerza. 

Con una formación sólida y multicultural, y un profundo amor por el arte, hoy Cala Garrido celebra un año lleno de proyectos que la han conectado con públicos, emociones y retos que ni ella misma imaginaba.

En entrevista con AM, la artista abrió su corazón para platicar cómo ha sido adaptarse a México, y su viaje entre personajes. 

“México me abrazó. Yo venía con ganas, pero nunca imaginé este nivel de acogida”, reconoció al hablar de su llegada a la Ciudad de México desde Santiago. 

En poco tiempo, ha participado en tres proyectos para Vix, entre ellos la serie “Marea de Pasiones”, donde interpretó a una ginecóloga, y ha trabajado también en cortometrajes como “El Códice de Luz” y “Mi nombre es Lena”.

En Vix participa en la serie “Marea de pasiones”. Foto: Especial

Un viaje entre acentos y emociones

Cala Garrido reconoce que uno de sus mayores retos como actriz extranjera ha sido adaptarse al español neutro para trabajar en producciones mexicanas. 

Tomé un curso de seis meses con un coach personalizado. Fue durísimo, y justo cuando lo terminé, el primer casting que me llegó fue de chilena, así que hablé con mi hermana y le dije: ¡Háblame en chileno! ja, ja, ja, fue muy curioso”, recordó entre risas.

La joven actriz, domina también el portugués, el inglés y el francés, y explica que los acentos no solo son un cambio de tono, sino una transformación cultural. 

“El lenguaje representa la idiosincrasia de un país. Hay que pensar diferente para hablar diferente, así que me he enfrentando a diferentes situaciones que me han hecho reconocer toda esa riqueza cultural de México; también he formado en mi cabeza, pequeños escaparates mentales, para cuando requiero hablar en un tipo de modo, mi cerebro vaya a ese atajo mental”, explicó. 

Ese dominio lingüístico y emocional será clave en su próximo proyecto teatral, “Latina”, un monólogo escénico y corporal que narra su viaje personal de Chile a México pasando por distintos países de Latinoamérica. 

Voy a hacer todos los acentos, voy a cantar, a bailar y a contar una historia que es muy mía, pero también de muchas mujeres latinas”, explicó con entusiasmo.

Cala Garrido está lista para aceptar nuevos retos actorales. Foto: Especial

Temas profundos, papeles comprometidos

Además del teatro, Cala Garrido trabaja actualmente en un cortometraje sobre el suicidio con una directora española radicada en México, y prepara para 2026 su participación en el largometraje “El Tatuaje del Volcán”, que se rodará entre Ciudad de México y La Paz, Baja California.

“Es una historia muy íntima sobre una joven que regresa a su tierra tras una crisis familiar. El personaje es mexicana, y eso también representa un gran desafío para mí”, detalla sobre este papel protagónico que representa un nuevo paso en su carrera.

La actriz chilena participará en el largometraje “El Tatuaje del Volcán”. Foto: Especial

Conexión con el público

Más allá de los sets y los escenarios, Cala tiene muy claro su propósito como artista.

Quiero que las personas que vean mis proyectos se sientan acompañadas, como me pasó a mí cuando era niña viendo a los actores que me inspiraron. Que digan: eso que está sintiendo ella también me pasa a mí”.

Su gratitud hacia el público mexicano es clara.

“Nunca soñé con tener este nivel de cariño en un país que no es el mío. Gracias por hacerme sentir parte de ustedes”, finalizó.

CYPS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *