Guanajuato, Guanajuato.- Guanajuato capital vivió un arranque vibrante en el segundo día del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) 2025, que se realiza del 25 de julio al 4 de agosto.
Desde las 11 de la mañana, el lobby del Teatro Cervantes se transformó en una ventana al futuro con la “Selección Oficial de Realidad Virtual”, una experiencia sensorial que atrajo a chicos y grandes, como el pequeño Alexander, quien disfrutó del recorrido con sus googles futuristas.

Como parte de Epicentro 2025, el GIFF se mantiene como pionero en innovación tecnológica dentro del circuito fílmico. Esta plataforma se ha consolidado como un espacio de vanguardia donde confluyen la creatividad digital, la inteligencia artificial, el cine inmersivo y la narrativa interactiva.
La selección de este año incluye obras como: “Awake & Still Drowning” y “They Shall Not Come Back”, piezas que invitan al espectador a sumergirse en nuevas realidades a través de perspectivas sensoriales. Estas experiencias también podrán disfrutarse en San Miguel de Allende, segunda sede del festival.

El programa de Epicentro contempla conferencias, paneles y talleres especializados. Entre ellos, destaca el panel “Panorama de Virtual Production en América Latina”, con expertos mexicanos; la presentación de Fílmica AI, herramienta pionera de inteligencia artificial aplicada al cine; y el taller de Unreal Engine Cinematics, donde se explora la creación de mundos digitales con herramientas de videojuegos.
Además, se contará con la participación de Heskil, estudio que cruza cine y videojuegos, y el panel “Mujeres en la innovación”, protagonizado por creadoras que están transformando la industria con tecnología.
Cine para los más peques: entre alfombras y pasarelas
La programación infantil también tuvo una fuerte presencia. “Niños en Acción” llevó a los pequeños cinéfilos a vivir cuatro alfombras rojas y disfrutar de largometrajes como “Ana y Bruno”, del homenajeado Carlos Carrera; “El cuento de la princesa Kaguya”, de Studio Ghibli; “Sirocco y el reino de los vientos”, ganadora del Premio del Público en Annecy; y “Bem y yo”, de Leopoldo Aguilar.

Serán 22 películas infantiles de distintas nacionalidades y una oferta formativa gratuita con talleres como “Stop Motion Kids: Tu primera animación” e “Imaginando cine con IA”, disponibles en las tres sedes del GIFF.

