La serie 'Chespirito: Sin querer queriendo' ha tenido tenido gran éxito, y ni sus protagonistas esperaban el impacto en el público. Fotos: Cortesía e Instagram

León, Guanajuato.- El fenómeno Chespirito sigue más vivo que nunca. La bioserie “Sin querer queriendo”, que retrata la vida del icónico comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, se ha convertido en un éxito rotundo desde su estreno. 

Uno de los actores que ha llamado la atención del público es Rolando Breme, quien interpreta a Mariano Casasola, un personaje inspirado en distintas figuras del entorno creativo del comediante, como el famoso director Enrique Segoviano.

Desde el primer episodio de su lanzamiento, la serie ha generado conversación en redes sociales, ha despertado debates y ha hecho resurgir una oleada de nostalgia colectiva, memes y pláticas de café; para Rolando, todo este impacto ha sido inesperado.

La verdad es que no esperaba todo este contenido mediático ni que la gente lo recibiera tan bien. Incluso las participaciones que podríamos considerar negativas también suman, porque la gente está ávida de comentar, de participar, de sentirse parte de este fenómeno que es Chespirito”, confesó vía zoom.

Aunque muchos pensaban que Rolando interpreta directamente a Enrique Segoviano, el actor aclara que su personaje, Mariano Casasola, es una construcción ficcionada basada en varios directores de la época. Sin embargo, el proceso de preparación fue profundo y cuidadoso.

Rolando Breme interpreta a Mariano Casasola, pero fans lo relacionan con Enrique Segoviano. Foto: Cortesía 

“Lo abordé desde su herida, pero sin mostrarla llanamente. Quise generar empatía con el público desde lo emocional, desde lo que no se dice directamente. Es un personaje complejo, con conflictos internos, y eso me parecía interesante explorar”, confesó a AM

Rolando llegó al proyecto en una etapa ya avanzada del casting, cuando muchos de sus compañeros llevaban incluso años involucrados en pruebas. Fue gracias a la directora de casting, Isabel Cortázar, que recibió la propuesta y, tras un callback, se sumó al elenco oficialmente en octubre, con rodaje comenzando en enero.

Uno de los elementos que más ha sorprendido al actor ha sido la reacción inmediata del público en redes sociales. Memes, comentarios, comparaciones y análisis han surgido a pocas horas del estreno de cada episodio.

La gente quiere participar. No pasan ni dos o tres horas del capítulo cuando ya están subiendo memes, comentarios, videos. Es algo muy especial y yo me siento muy agradecido de ser parte de esto”, platicó.

Y no es para menos. Chespirito y su universo marcaron a generaciones enteras, y Rolando, como tantos otros, creció viendo al Chavo del 8.

“No quepo de alegría. Roberto Gómez Bolaños creó personajes entrañables, poderosos, que se metieron en el inconsciente colectivo. Estoy muy orgulloso de ser parte de esta historia”.

 

‘Se va a poner bueno’

Aunque no puede adelantar muchos detalles, Rolando anticipa que los próximos episodios mostrarán el inicio de tensiones dentro del equipo creativo.

“Después del capítulo tres, donde Mariano y Roberto tienen una discusión fuerte, en el cuarto ya se empiezan a ver los primeros atisbos de separación del equipo. Se vienen cosas intensas, de dimes y diretes, de conflictos emocionales. Prepárense porque se va a poner bueno”, adelantó el actor.

Más allá del trabajo actoral, uno de los retos más inesperados fue el físico: Rolando tuvo que subir de peso para acercarse más al aspecto de su personaje, algo que requirió compromiso y disciplina.

Tuve que subir de peso y luego se me pasó un poco… ya estaba un kilito arriba de lo que debía. No es tan fácil como suena. Hay que estar muy concentrado”, confesó.

Sin embargo, el histrión destacó algo aún más importante: la química con el elenco y el equipo.

“No siempre se logra ese nivel de conexión. Andrea, Pablo, Juan, Paola, Miguel, Jorge Luis, Bárbara… todos hicimos un gran equipo. Me siento muy afortunado porque eso no pasa siempre”.

Interpretar un personaje dentro de una serie biográfica no es cosa menor. La presión, la expectativa del público y la importancia del legado pesan sobre los hombros de cualquier actor. Y Rolando lo sabe.

“Sí, sentí presión, nervios y muchas ganas de hacerlo bien. Pero al conocer al equipo creativo —Paulina Gómez, hija de Chespirito y guionista principal; Roberto Gómez Fernández como productor— todo cambió. Son personas humildes, profesionales y muy cálidas. Me sentí cobijado y feliz de estar en esta familia. Me dejé querer… y aquí estamos, dándolo todo”.

“Chespirito: Sin querer queriendo” se transmite cada jueves a través de la plataforma HBO, y su éxito sigue creciendo episodio a episodio. 

Con actuaciones como la de Rolando Breme, la serie no solo revive la historia de Chespirito, sino que también nos recuerda por qué su legado sigue tan vivo como siempre.

La bioserie de Chespirito se transmite por la plataforma HBO. Foto: Instagram

Tiene Rolando Breme películas en lista de estreno

Mientras disfruta del éxito de “Sin querer queriendo”, Rolando ya tiene dos películas listas para estrenarse. La primera es “Madres”, dirigida por Itziar Uribe y la cual protagoniza junto a Angelique Boyer, Diego Klein y Bárbara de Regil. La cinta se estrena en 2026 y es una comedia ligera, pensada para disfrutar en familia.

La segunda es “De qué manera te olvido”, dirigida por Chava Cartas, con Memo Villegas en el rol principal. También es una comedia, con elementos entrañables y muy humanos.

Estoy disfrutando mucho este proceso. Me siento afortunado y agradecido. Y bueno, ya saben: si algún productor está leyendo esto… échenme un telefonazo”, bromea entre risas.

LCCR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *