León, Guanajuato.- El cantante, músico y actor Leonardo de Lozanne no para, y es que, tras girar por toda la República con el exitoso proyecto “Rock Jude Fest”, donde comparte escenario con otros rockeros consolidados, también trabaja en su proyecto en solitario y bandas alternas.
En entrevista con AM, Leonardo de Lozanne compartió lo que viene para lo que resta del 2025, además del estreno de su nueva canción titulada “Antártida”.
Este 2025 va a ser un segundo semestre muy musical porque tengo tres sencillos nuevos de solista que voy a empezar a lanzar a partir de finales de este mes (junio). También con Los Concorde ya vamos para el cuarto sencillo, y tenemos el Teatro Metropólitan para el 11 de septiembre y eso nos tiene muy emocionados”, comentó.

El también actor agregó que hasta el momento en cine o televisión las cosas están tranquilas, mientras tanto, sigue con su homenaje a Elvis Presley.
“Todo lo tengo activo ahorita al mismo tiempo, entonces pues disfrutando de todos mis proyectos, al igual que la música”.
Leonardo de Lozanne estrenó este 20 de junio su nuevo sencillo “Antártida” que forma parte de esta trilogía de canciones.
Me gusta que es una canción sencilla en su forma, solamente tres acordes que van formando ciclos irregulares que se repiten pero cada vez con variaciones en ritmo y sonidos creando ambientes diferentes dentro de la misma constante”, comentó.

Con “Antártida”, el vocalista de la banda Fobia abre la puerta a un universo íntimo y nostálgico, reafirmando su lugar en la escena musical con una propuesta honesta, reflexiva y profundamente emocional.
“Antártida” habla acerca de los lugares comunes a los que volvemos una y otra vez, pese a saber que ahí no hay más que lo que ya conocemos: hielo, vacío, recuerdos.
Pero también representa el anhelo, ese extraño impulso humano de esperar un resultado distinto en un terreno que ya nos ha dejado congelados antes.

La canción, ya disponible a través de plataformas musicales como Spotify y YouTube, fue pre-producida en Argentina por Tweety González y terminada en México bajo la producción de Christian Jean (Reyno) y Luis López Vals.
CYPS
