Los integrantes de Kudai se presentaron en León como parte de su gira de reencuentro . Foto: Cortesía de Andrea Sánchez

León, Guanajuato.- En una noche cargada de emociones y recuerdos, la banda chilena Kudai cerró su gira con un concierto íntimo en el Hotel Hotsson de León, ante 300 fans que, entre sonrisas, lágrimas y voces al unísono, viajaron de vuelta a los años dorados del pop rock adolescente de los 2000.

Desde el primer acorde, el ambiente se tiñó de nostalgia. Las luces tenues, la cercanía del público y la energía contenida durante años convirtieron el salón en una cápsula del tiempo, donde himnos como “Sin despertar”, “Escapar” y “Ya nada queda” resonaron con fuerza entre los asistentes, que no dejaron de cantar ni un solo verso.

“Este show no es solo un concierto, es un reencuentro con nuestra historia, con ustedes y con nosotros mismos”, expresó Tomás Cañas, uno de los integrantes de la agrupación, visiblemente conmovido. La conexión fue inmediata: no hubo barreras entre el escenario y el público, solo emociones compartidas.

Kudai emocionó a sus seguidores hasta el punto de las lágrimas. Foto: Cortesía de Andrea Sánchez

Pablo, Bárbara, Nicole y Tomás, los integrantes originales de Kudai, se mostraron cercanos y agradecidos. Entre canción y canción, hubo espacio para anécdotas, palabras sentidas y agradecimientos. Algunos fans, incluso, llevaron pancartas con mensajes personales, mientras otros no ocultaron las lágrimas al escuchar las canciones que marcaron su adolescencia.

Además de canciones, hubo espacio para las anécdotas. Foto: Cortesía de Andrea Sánchez

El cierre fue tan emotivo como el inicio: “Lejos de la ciudad” se convirtió en el himno final, y al terminar, los cuatro músicos se tomaron de las manos, agradecieron de pie ante la ovación y se despidieron con un “hasta pronto” que, aunque no prometía una nueva fecha, dejaba abierta la posibilidad de más reencuentros.

“Lejos de la ciudad” se convirtió en el himno final. Foto: Cortesía de Andrea Sánchez

Así, Kudai no solo cerró una gira. Selló una etapa con su público mexicano, que una vez más les demostró que, aunque pase el tiempo, su música sigue siendo un refugio y un puente directo a los recuerdos.

CYPS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *