El Festival Sonopic presentará su tercera edición en el Foro Paruno. Cortesía

León, Guanajuato.– El Festival de Música y Arte Gráfico ‘Sonopic’ ya tiene fecha de realización en el Foro Paruno y en su tercera edición promete mostrar lo mejor de la música, diseño y arte en León. 

En entrevista con AM, Orlando Yepes, quien forma parte de la organización del evento, platicó lo que viene con esta edición que se realizará el 28 de junio en las instalaciones del Foro Paruno. 

El Festival reunirá a más de 50 artistas locales. Foto: Cortesía.

“Este año reunimos a 8 bandas, más de 50 artistas visuales e ilustradores, una zona de comida con propuestas locales, activaciones de marcas, talleres y un espacio especial dedicado a la música electrónica. Es un punto de encuentro para mentes creativas, amantes del arte y melómanos”. 

En Sonopic participarán más de 50 artistas visuales de diversas disciplinas: muralistas, ilustradores digitales, pintores, acuarelistas, VJs, tatuadores y muchos más. 

Músicos exponen sus propuestas. Foto: Cortesía.

“Todos ellos estarán exhibiendo y vendiendo su obra en nuestra zona de bazar creativo. Además, contaremos con la presencia de músicos provenientes de distintas ciudades y géneros, quienes se presentarán tanto en el escenario principal como en nuestro escenario acústico, ubicado dentro de la tienda de instrumentos”, resaltó.

Esperan a más de 200 personas. Foto: Cortesía.

Agregó que para esta edición, esperan 600 personas distribuidas en la zona de bazar, la tienda de instrumentos y el foro principal. 

“Cada año el crecimiento ha sido notable, y esta vez esperamos superar todas las expectativas gracias al cartel, la curaduría artística y nuestra comunidad. Sonopic se ha consolidado como una plataforma emergente clave para el arte y la música independiente en la ciudad. Ha sido muy bien recibido por medios locales, colectivos creativos y artistas, y cada edición ha generado más conversación, colaboraciones y visibilidad para quienes participan. Es un punto de referencia para la escena creativa local”, añadió. 

Habrá amenidades para todos. Foto: Cortesía.

El costo para ser parte del evento es de: Fase 1: 300 pesos; Fase 2: 400 pesos y Fase 3: 500 pesos. Las zonas de bazar, comida y el escenario acústico son de entrada libre.

“Habrá experiencias con marcas aliadas, zona de comida, área de música electrónica, talleres. Es un espacio cuidado para disfrutar del arte, comunidad y música de forma inmersiva”. 

¿Qué bandas participarán?

“Nuestro headliner este año es Las Ligas Menores de Argentina, una de las bandas más representativas del indie latinoamericano. También nos acompaña Babas Tutsipop desde Guadalajara, y una selección de bandas emergentes locales que representan lo más fresco de la escena musical que son Avenida Paranoia, Chicoxico, Moonglows O, Pablorico Andrea Arr, Hentai (DJ´s)”.

Este año la puesta musical es grande. Foto: Cortesía.

Sobre el origen del nombre, Orlando explicó que se trata de un juego de palabras. 

“Nace de la combinación entre “sono” (sonido) y “pic” (imagen, ilustración, arte visual). Es una fusión entre la música y la imagen, los dos lenguajes que conforman el espíritu del festival. Un espacio donde lo sonoro y lo visual conviven y se potencian”.

¿Por qué no perderse esta edición?

“Porque Sonopic no es solo un festival: es una comunidad viva, un punto de encuentro creativo y una experiencia inmersiva. Aquí convergen la energía de la música independiente y el talento visual más destacado de la escena local.

Esta edición es especial por la fuerza del line-up, la calidad de los artistas invitados, la curaduría del espacio, y la posibilidad de vivir un día completo de arte, comida, música y creatividad en un ambiente auténtico”, finalizó. 


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *