La actriz Alejandra Herrera comparte su experiencia en la película "Un Cuento de Pescadores". Foto: Especial

León, Guanajuato.- A una semana del estreno en cines de la película “Un Cuento de Pescadores”, del guanajuatense Edgar Nito, la actriz Alejandra Herrera aplaude la respuesta que ha tenido el público mexicano hacia este proyecto que resalta el folclore, el misterio, las leyendas y enfrenta los propios miedos y barreras. 

En la historia, Alejandra Herrera es Berenice, un personaje que se encuentra en medio de un conflicto amoroso; debe lidiar con las expectativas sociales sobre su rol como mujer y, al mismo tiempo, explorar sus propios demonios y deseos. La película, basada en la leyenda purépecha de “La Miringua”, explora temas de horror y la atracción fatal que ejerce una mujer en los hombres.

En entrevista vía telefónica con AM, la actriz compartió con alegría que la película se mantiene como una de las más vistas de Cinépolis.

“En su primera semana se ha posicionado muy bien, estamos muy contentos de que nuestros esfuerzos se vean reflejados así, sobre todo que a la gente le guste tanto. En lo personal me encantan proyectos así, que resaltan la cultura, que se hayan grabado en un contexto de isla. Me encanta contar una historia que refrenda las leyendas que nos contaron nuestros abuelos”, declaró. 

Alejandra Herrera está contenta por el éxito de “Un cuento de pescadores”. Foto: Instagram

Alejandra ha trabajando con directores como Alfonso Cuarón, Gerardo Naranjo, Muralikrishnan Munian, Itandehui Jansen, entre otros, destacando en diversos proyectos cinematográficos en México y el extranjero.

En especial, esta película la retó en distintas maneras, desde el lado creativo para llegar a dónde quería y mostrar a Berenice desde la raíz, así como superar su miedo al agua. 

Nadar en agua fría, andar a caballo, tuve que aprender porque no sabía montar, tomé clases de apena; a mí me daba miedo el agua y de alguna manera lo superé”, contó.

Escena de la película “Un cuento de pescadores”, de Edgar Nito. Foto: Especial

La cinta, con tintes de fantasía, gira en torno a “La Miringua”, una criatura mítica vengativa que arrastra a los pescadores a las profundidades del lago.

Este tipo de narrativas apuestan a las historias propias, locales, y pues tienen mucho más éxito porque además están mostrando ante el mundo una identidad en el género propio de los mexicanos. Que mejor que las historias de nuestros abuelos sean retomadas para llevarlas al cine. Y a mí me dio muchísima felicidad”, admitió. 

La actriz Alejandra Herrera invita a apoyar el cine nacional. Foto: Instagram

Alejandra resaltó los retos en cuanto su personaje, que lucha por mostrar su verdadero rostro, a pesar de las críticas y los prejuicios de una comunidad. En el fondo, “La Miringua” trata de cómo cada persona se enfrenta a sus propios demonios, al grado de domarlos y convivir con ellos. 

“Un Cuento de Pescadores” se encuentra actualmente en cartelera, la actriz hizo un llamado a apoyar el cine mexicano y sobre todo, disfrutar de las fotografías e ingenio de la historia. 

CYPS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *