Estados Unidos.- Apoyado en el lema ‘queremos películas hechas en Estados Unidos, otra vez’, y con el ‘pretexto’ de que la industria de Hollywood ‘está muriendo’, Donald Trump ordenó instituir aranceles del 100% a todas las películas producidas en el extranjero.
El nuevo anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, involucra al mundo cinematográfico al ir directo contra todas las películas de producción extranjera.
El controversial mandatario dio la orden de que se inicie el proceso para imponer un arancel del 100% sobre todas las películas producidas en el extranjero que ingresen a Estados Unidos, esto debido a que considera que la industria de Hollywood ‘está siendo devastada’, según publicó el propio presidente en la plataforma X.
“La industria cinematográfica en Estados Unidos está MURIENDO a una velocidad alarmante. Otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para atraer a nuestros cineastas y estudios fuera de los Estados Unidos. Hollywood, y muchas otras áreas dentro del país, están siendo devastadas”, escribió Trump en la red social TruthSocial.
“Esto es un esfuerzo concertado por parte de otras naciones y, por lo tanto, una amenaza a la seguridad nacional. ¡Además de todo lo demás, se trata de mensajes y propaganda!”, agregó en su publicación.
Por lo tanto, autorizo al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de los Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso para instituir un arancel del 100% sobre todas y cada una de las películas que ingresen a nuestro país y que hayan sido producidas en tierras extranjeras. ¡QUEREMOS PELÍCULAS HECHAS EN ESTADOS UNIDOS, OTRA VEZ!”, anunció Donald Trump.
El anuncio de Trump publicado en redes sociales comenzó a causar reacciones entre usuarios, sobre todo porque no está claro cómo se aplicaría esta tarifa.
“¿Como mie*** cobras los aranceles a una película? Los aranceles los tiene que pagar el importador en la aduana al cruzar la frontera la mercancía, eso tal vez se podía hacer el siglo pasado en que las películas se proyectaban en carretes ¿pero ahora? Va a estar interesante”, escribió el usuario @joguar77 en la plataforma X.
Otro internauta considera que esto podría reflejarse en un aumento en servicios de streaming.
La mayoría de las plataformas de streaming tenían contenido de fuera de Estados Unidos, especialmente Netflix y Crunchyroll, así que… esperen un gran aumento en sus tarifas, en todos los niveles”, publicó @NicolsV29172986.
Según información de Reforma, esta medida es la respuesta a la decisión de China, pues en abril pasado optó por “reducir moderadamente” la cantidad de filmes de Hollywood permitidas en el país, esto como represalia a los agresivos aranceles impuestos por Donald Trump a su rival estadounidense.
La Administración de Cine de China declaró el mes pasado que las restricciones “inevitablemente reducirán aún más la favorabilidad del público doméstico hacia las películas estadounidenses”.
LCCR
