León, Guanajuato.- A menos de 15 días de que ‘La Miringua’ pise tierra firme para castigar a quienes han pecado, se vislumbra que su éxito será equivalente a la marea alta.
“Un Cuento de Pescadores” de Edgar Nito, tuvo un paso firme y glamuroso por festivales, y ahora se expondrá al termómetro del público este 30 de abril en Cinépolis.

Escrita por Nito y Alfredo Mendoza, esta cinta combina una leyenda, fantasía oscura y miedos muy humanos, todo enmarcado en la belleza siniestra de un pueblo pesquero purépecha, donde el silencio del agua esconde secretos que claman venganza.

Los peces mueren, el aire se vuelve denso y los pescadores aseguran haber visto a La Miringua, una antigua entidad castigadora, una sombra que emerge en busca de los que tienen culpas que pagar.

El elenco está encabezado por Noé Hernández, Mercedes Hernández, Hoze Meléndez, Renata Vaca y Jorge A. Jiménez.
“Esta historia no solo estremece… sino que se apodera del espectador, lo envuelve, lo arrastra —como si algo antiguo y oscuro lo reclamara desde lo más profundo del lago”, prometen los distribuidores.
La atmósfera sonora, a cargo de Leonardo Heiblum, Nico García Liberman, Emiliano González de León y Odilón Chévez, acompaña con precisión quirúrgica cada escalofrío, cada susurro y cada grito que se ahoga entre la neblina.

Fue rodada íntegramente en locaciones reales del lago de Pátzcuaro y sus islas —Pacanda, Yunuén y Tecuena— la producción enfrentó condiciones extremas que sólo fortalecieron su conexión con el entorno.

Más que un set, fue un rito. La comunidad local no sólo colaboró, sino que compartió leyendas que, por generaciones, se han susurrado al caer la noche.

Edgar Nito, el cineasta de origen irapuatense, advirtió a quienes se atrevan a verla.
“Esta historia no es sólo sobre fantasmas… es sobre aquello que nos persigue cuando creemos haber olvidado. A veces, la culpa no se hunde. Flota”.
