El nuevo póster de la película de Edgar Nito: 'Un cuento de pescadores'. Instagram

León, Guanajuato.- Tras meses de trabajo, en su etapa de Festivales, la segunda cinta dirigida por el guanajuatense Edgar Nito ‘llegó a buen puerto’ pues se estrenará el 30 de abril en cines. 

Edgar Nito habló sobre el trabajo que representó filmar este proyecto, y que tras meses de trabajo, se logró captar la atención de un distribuidor, en este caso, Cinépolis. 

Edgar Nito ha sido reconocido por su segunda película. Foto: Cortesía.

“Creemos en ella, que es una película muy poderosa que tiene un género de horror poco explorado, y como mexicanos somos un público que consume bastante terror y que  por lo tanto, podría gustar mucho a las audiencias. Creemos que puede ser una tirada comercial grande, tiene mucho potencial. Vamos todos a verla pandilla”, resaltó el creativo, invitando a los cines el miércoles 3o de abril.

Nito es amante de las historias fantásticas, del género de terror, pero esta película es también una crítica social, basada en una experiencia lo motivó a hablar de ‘La Miringua’ la leyenda de una peculiar sirena que habita en las historias fantásticas de Michoacán. 

La cinta logró captar la atención de distribuidores como Cinépolis. Foto: Captura.

Es una historia de fantasía, que se basa en una leyenda de cuando la naturaleza alguna vez floreció pacíficamente alrededor de un lago y sus islas. Los hombres, consumidos por deseos oscuros, difunden el miedo, odio y muerte.  Los pescadores hablan de “La Miringua”, una criatura mítica con sed de venganza que arrastra a los pecadores a las profundidades del lago, llevándolos a su perdición.

Un cuento de pescadores habla sobre “La Miringua”, una mortal sirena. Foto: Instagram.

“Haber filmado tanto tiempo con estas comunidades y hacerlos partícipes, a algunos con sus testimonios, algunos navegando en los botes, algunos a enseñando a los actores a remar, algunos actuando, algunos como tomando clases, y fue incorporar a la gente, y creo que eso se va a percibir en la película, esta convivencia amplia y mezcla de talentos. Vamos a ver talentos nuevos y consolidados, me siento contento, emocionado, de que lo pueda ver la gente”, dijo en entrevista pasada a AM. 

El elenco está formado por: Noé Hernández (“Miss Bala”), Hoze Meléndez (“Sueño en otro idioma”), Mercedes Hernández (“Rasgos identificativos”), Andrés Delgado ( “Cosas Imposibles”), Jorge A. Jiménez (“Pacho Villa”) y Renata Vaca (“Saw X”), solo por mencionar algunos. 

Un cuento de pescadores terminó con su etapa de festivales. Foto: Cortesía. 

No sólo fue Michoacán, también incluyeron el Lago de Yuriria, además de otros escenarios en Quintana Roo. 

Cabe mencionar que la Ópera Prima de Edgar Nito fue “Huachicolero”, que contó en su soundtrack con el rapero capitalino, Santa Fe Klan. Por dicho proyecto, en 2019, ganó el premio a Mejor Director Narrativo Novel en el Festival de Cine de Tribeca.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *