El teatro Dolby de Los Ángeles, California, acogerá a decenas de celebridades de Hollywood que desfilarán por la alfombra roja de los Premios Óscar 2025.. Foto: Especial.

México.- La gala de la 97 entrega de los Premios Óscar 2025 está a horas de celebrarse este domingo, 2 de marzo, desde el icónico teatro Dolby de Los Ángeles, California, donde se premiará a lo mejor del cine.

Con esta gala, se cierra la temporada de premios de Hollywood; la industria cinematográfica nos regalará una última noche de fiesta, reconocimientos y decenas de celebridades: la 97 entrega del Óscar.

La cinta que encabeza la lista de nominados es la polémica “Emilia Pérez”, protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, con 13 candidaturas en diferentes categorías, entre las que destacan Mejor Actriz, Mejor Película y Mejor Dirección.

Las producciones que compiten en la categoría más importante de la noche, la de Mejor película, son: “Anora“, “El brutalista“, “Un completo desconocido“, “Cónclave“, “Dune: Parte dos“, “Emilia Pérez“, “Aún estoy aquí“, “Nickel Boys“, “La sustancia” y “Wicked“.

Los nominados al Óscar recibirán viajes y sesiones de belleza, entre otros obsequios. Foto: Especial.

Homenaje a afectados por incendios en Los Ángeles

Después de que devastadores incendios forestales arrasaran Los Ángeles, la edición 2025 de los Premios de La Academia rendirá un homenaje a las víctimas y a la comunidad afectada. 

Tributos

Se realizará un tributo a las canciones icónicas de las películas de James Bond, ya que sus productores, Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, fueron reconocidos en noviembre con el honorario Irving G. Thalberg.

Se espera también que el recién fallecido Gene Hackman sea incluido en las menciones.

¿Quién conducirá los Óscar?

El presentador Conan O’Brien será el anfitrión por primera vez y confesó durante las actividades promocionales de esta 97 entrega, que se acercó a Billy Crystal, ya que considera que es de los mejores anfitriones de la historia de la ceremonia de premios.

Conan O’Brien será el conductor por primera vez. Foto: Especial.

Mexicanos que votaron para la entrega de los Óscar 2025

Hace unos días, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas reveló los nombres de los nuevos integrantes que ya forman parte de comité de votaciones, quienes son los encargados de elegir con su voto a los ganadores de los Óscar. 

En esta ocasión, 40 mexicanos fueron parte de este proceso. Se trata de: Eiza González, Adriana Barraza, Kate del Castillo, Dolores Heredia, Luis Gerardo Méndez, Demián Bichir.

Así como Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, Luis Estrada y Emmanuel Lubezki.

También Guillermo Navarro, Damián García, Dariela Ludlow, Diego García. 

A la lista se suman los realizadores Lila Avilés, Carlos López Estrada, Michel Franco y Carlos Reygadas. Las productoras Daniela Alatorre, Martha Orozco y Fernanda de la Peza y Daniel Birman, Edher Campos, tienen voto.

En representación de los diseñadores de producción, votaron: Eugenio Caballero, Felipe Fernández del Paso, Bárbara Enríquez. Mientras que, de casting Alejandro Reza, Jesús Pimentel Melo y Daniela Michel, también forman parte del comité.

 

¿A qué hora empieza en México?

La gala de los Premios Óscar 2025 se podrán disfrutar a partir de las 6 de la tarde del Centro de México.

Karla Sofía Gascón está nominada a Mejor Actriz. Foto: Especial.

¿Dónde ver la ceremonia de los Óscar 2025?

  • Azteca 7 (Televisión abierta y plataformas digitales de la televisora)
  • TNT (Televisión de paga)
  • HBO Max (plataforma de streaming)

En la parte musical

  • Las presentaciones musicales estarán a cargo de Cynthia Erivo y Ariana Grande, ambas nominadas por “Wicked“.
  • Doja Cat y LISA, de la banda “Blackpink”, también tendrán un acto.
  • RAYE y Queen Latifah realizarán un tributo a las leyendas de la industria cinematográfica, como Quincy Jones.

 

Cynthia Erivo y Ariana Grande estarán en la parte musical. Foto: Especial.

Películas favoritas para ganar el Óscar 2025

Mejor Película

  • Emilia Pérez, de Jacques Audiard
  • El brutalista, dirigida por Brady Corbet
  • Cónclave, de Edward Berger 
  • Anora, Sean Baker

Mejor Película de Animación

  • Robot Salvaje, de Chris Sanders
  • Flow, de Gints Zilbalodis

Mejor Dirección 

  • Sean Baker por Anora
  • Brady Corbert por El Brutalista
  • Jacques Audiard, por Emilia Pérez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *