León, Guanajuato.- A través de redes sociales, personas que lograron obtener un boleto para Camila Cabello, Def Leppard y otros artistas se convirtieron en mercaderes y ofrecieron al mejor postor sus QR gratuitos.

Minutos después de que se reportara esta situación, el Patronato de la Feria lanzó una advertencia y llamó al público a no promover esta actividad ilícita, que solo se aprovecha de los verdaderos fans que no alcanzaron boletos.
“Evita comprar boletos a revendedores, si lo haces, ¡Te quedarás fuera! El código QR está vinculado directamente a la información del usuario que lo adquirió, de no ser tuyo, no podrás acceder”, advirtieron a través de una publicación en sus espacios.

Alonso Limón Rode, director general de la Feria de León, informó que invirtieron mucho tiempo de investigación para instalar este nuevo mecanismo, que justo evitará que acaparen y la gente vea como un negocio el vender accesos que son gratuitos.
“Es importante hacer saber que tanto para los boletos de Línea Cero, como los accesos gratuitos, es a través de un código intransferible, que se leerá en estos gates el nombre de usuario de quien se registró y adquirió el boleto, no se recomienda comprar códigos QR que no hayan sido comprados por el usuario, porque seguramente no podrán entrar. Una vez que entra el QR, digitalmente ‘se quema’ y no lo podrán usar”.

Resaltó que al fomentar esta actividad, los estafadores aprovecharán y pasarán los mismos códigos, para después desaparecer, justo como actúan algunos ladrones que aprovechan estos mecanismos.

En las entradas, habrá personal autorizado que cotejara que los QR sean de la persona que los presenta. Además, habrá una zona Fast Pass para quienes tienen accesos en Línea Cero y así evitar aglomeraciones.
