León, Guanajuato.- Trabajadores de la Feria de León realizan trabajos de instalación del mecanismo que leerá los QR para ingresar tanto a la Feria como a los distintos espectáculos del recinto.
AM realizó un recorrido a las instalaciones de la Feria, donde se ven trabajadores colocando estos lectores en las distintas entradas.

Alonso Limón Rode, director de la Feria de León, comentó que cuentan con las herramientas tecnológicas para atender cualquier situación que ocurra durante la lectura de los códigos.
“La empresa Access es una compañía ubicada en Austria y que tiene representaciones en Latinoamérica a través de Prontec; ellos han estado desarrollando toda esta plataforma para poder lograr que todos los usuarios pueden tener esta accesibilidad mucho más fácil. -los QR- están vinculados con unas ‘gates’ -entradas- que tenemos, para poder brindar un aforo mucho más accesible y fácil. Todo el diseño de la Velaria lo hicimos de manera tal para que la gente pueda tener estos ‘gates’ -entradas- de manera más señalizada y pueda entrar de manera rápida y señalizada. No se caerá el sistema, pues cuentan con su propio mecanismo de internet para evitar fallas”, explicó en entrevista.

Además de acudir a las taquillas, la gente tendrá la posibilidad de comprar sus boletos en línea, y en forma Fast Pass, podrán acceder sin demoras al recinto.
“Es a través de un código intransferible, que se leerá en estos gates el nombre de usuario de quien se registró y adquirió el boleto, no se recomienda comprar códigos QR que no hayan sido comprados por el usuario, porque seguramente no podrán entrar”.

Los candados de seguridad permitirán que no se puedan replicar y así evitar el acaparamiento; la recomendación es hacer el registro personal -con contraseña y usuario- pues los QR serán irrepetibles y se leerán en los ‘gates’ ubicados en las distintas entradas del Foro Mazda y las taquillas del lugar.
