Texas.- La cantante Selena Quintanilla asistió a múltiples entregas de premios musicales y en uno lució un jumpsuit en tono púrpura, su favorito, sin imaginar que sería el mismo con el que sería sepultada.
Selena Quintanilla murió la tarde del 31 de marzo de 1995 luego de que su amiga y empleada, Yolanda Saldívar, quien aún paga su condena, le dio un disparo por la espalda.
Al principio se creyó que el atuendo con el que la Reina del “Tex Mex” fue sepultada era el conjunto que lució en su última presentación en el Astrodome en Houston, Texas, ante más de 67 mil personas, pero se desmintió, este se encuentra en exhibición en el museo que se abrió en su nombre, en Corpus Christi.
Luego, se aclaró que la entonces esposa de Chris Pérez fue sepultada con el jumpsuit y chamarra que utilizó en su última entrega de premios los “Tejano Music Awards 1995”, que se celebró el 11 de febrero, donde fue galardonada en 5 categorías.

En internet circulan fotografías de Selena Quintanilla durante su funeral, en el que, por decisión de su padre, Abraham Quintanilla, el ataúd fue abierto con la intención de callar los rumores de que su hija no había muerto.
Aunque enseguida mandó cerrarlo, estuvo abierto el tiempo suficiente para que la gente capturara fotografías en las que la cantante parecía estar dormida.
Este acto fue calificado por don Abraham como un error, pues no esperaba que los asistentes al funeral comenzaran a tomar fotos y videos de su hija.
Esto permitió mostrar detalles de su peinado, maquillaje perfecto y el atuendo púrpura con el que fue despedida.

Su funeral en Bayfront Plaza, en Corpus Christi, el 1 de abril, llevó a cabo una vigilia que atrajo a 3 mil fanáticos.
Durante el evento, se anunció que una exhibición pública del ataúd se realizaría en el Auditorio Bayfront al día siguiente. Los fanáticos se formaron durante casi una milla (1500 m).

Una hora antes de que se abrieran las puertas, comenzaron a circular rumores de que el ataúd estaba vacío, lo que llevó a la familia Quintanilla a tener una vista con el ataúd abierto. Aproximadamente 30 mil a 40 mil admiradores pasaron por el ataúd de Selena.
Más de 78,000 firmaron un libro de condolencias.

Importan flores para Selena Quintanilla
Las flores para la visualización del ataúd fueron importadas de los Países Bajos. A petición de la familia de Selena, se prohibieron las fotografías con flash y videos.
Y el 3 de abril de 1995, 600 invitados, en su mayoría miembros de la familia, asistieron al entierro de Selena en el Seaside Memorial Park en Corpus Christi, Texas, el cual fue transmitido en vivo por una estación de radio de Corpus Christi y San Antonio sin el consentimiento de su familia.

Un ministro de los Testigos de Jehová del Lago Jackson predicó en inglés, citando las palabras de Pablo el Apóstol en 1 Corintios 15.
Cientos de personas comenzaron a rodear el área en sus vehículos. Entre las celebridades que asistieron al funeral de Selena se encontraban Roberto Pulido, Bobby Pulido, David Lee Garza, Emilio Navaira, Laura Canales, Elsa García, La Mafia, Ram Herrera, Imagen Latina y Pete Astudillo.
Una misa especial celebrada el mismo día en el recinto Los Angeles Memorial Sports Arena, atrajo a una multitud de 4 mil personas.

Muerte de Selena Quintanilla impactó al mundo
El asesinato de Selena tuvo un impacto en todo el mundo y las reacciones a su fallecimiento se compararon con las de las muertes de John Lennon, Elvis Presley y John F. Kennedy.
Cadenas de televisión interrumpieron su programación regular para dar la noticia. Luego de enterarse de la noticia, el periodista y presentador Tom Brokaw se refirió a Selena como “La Madonna Mexicana”.

Su muerte fue noticia de primera plana en The New York Times durante dos días. Numerosas vigilias y memoriales se llevaron a cabo en su honor, y estaciones de radio en Texas tocaron su música sin parar.
