AM.-El Festival Nacional de Cortometraje Universitario CORTOCINEMA De La Salle, cumple 20 años de ser testigo del talento de miles de jóvenes universitarios y de encaminar los pasos de muchos más.

Cortocinema nació por un proyecto escolar de un grupo de estudiantes en el año 2001 y desde entonces hasta ahora se ha convertido en un lugar de encuentro de talento universitario y un semillero de presentes y futuros talentos, muchos de los cuales han decidido seguir el camino del séptimo arte con gran éxito.

Algunos participantes. Foto: Cortesía

Desde su creación, algunos festivales acompañaron los primeros pasos de Cortocinema, como “Expresión en Corto” mismo que se convirtió en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, de la mano de Sara Hoch y Ernesto Herrera.

Muchos son los rostros y el esfuerzo que han contribuido al crecimiento de este festival, que es reconocido como pionero en su tipo y en la región.

En el making off. Foto: Cortesía

Algunos de sus creadores como Heriberto Mendoza, Nena Macías y Cristhian Córdova, destacan el gran impacto que tuvo desde el inicio aun cuando no había redes sociales y la promoción tenía que ser de manera directa.

Cortocinema cumple 20 años. Foto: Especial

Durante estos años, Cortocinema ha recibido a grandes personalidades del Cine, como Alpha Acosta, Alonso Echánove, Bruno Bichir, Tenoch Huerta, Rodrigo Murray, Edgar Nito, Enrique García Meza, entre muchos más.

Ha colaborado con festivales e instituciones tales como, IMCINE, GIFF, Festival de Cine “Oro Negro”, Festival Internacional de Cine de Morelia, Amnistía Internacional, Festival de Cine de Horror “Aurora”, Esperanza Distribución, la Universidad de Medios Audiovisuales CAAV, por mencionar algunos.

Organizadores del Cortocinema. Foto: Cortesía

Preparan celebración especial

Cortocinema 2022 se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de marzo, con una nutrida programación entre la que se podrá disfrutar de charlas, talleres, muestras y proyecciones de cine bajo un esquema presencial y virtual. Contando con la participación del director Fernando Corona, de quien sus filmes recorren salas internacionales, así como de Morganna Love cantante y actriz mexicana quien presentará la película “Sirena”, así como más invitados especiales.

Logo Cortecinema De La Salle. Foto: Cortesía

Los eventos son abiertos al público, se invita a la comunidad en general ser parte de sus actividades con el fin de seguir promoviendo el arte cinematográfico como un medio para crear, reflexionar y repensar nuestro entorno.

La convocatoria para el concurso de cortometraje universitario está abierta a nivel nacional, es gratuita y cierra el próximo 10 de marzo. El ganador se llevará además de un equipo profesional de video, una beca para estudiar en la Universidad de Medios Audiovisuales CAAV.

 

Datos del Aniversario

En estos 20 años han participado más de 140 Universidades de todo el país, con casi 1000

cortometrajes registrados y sumando un poco más de 4 días de video cortometraje que ha

formado parte del concurso.

Cortocinema. Foto: Cortesía

Universidades: 142

Municipios: 58

Cortos totales: 982

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *