Ciudad de México.- Minutos antes de la medianoche del día de ayer 9 de diciembre, se confirmó el fallecimiento de la actriz Carmen Salinas, y hasta las primeras horas del día de hoy la noticia se confirmó, pero surgió la duda ¿de qué murió Carmen Salinas?

Trascendió que la muerte de la también cantante y productora mexicana se debió a problemas derivados al derrame cerebral que la sorprendió en su casa y que la mantuvo en la cama de un hospital en estado de coma, con respiración asistida y alimentación a través de una sonda, desde hace casi un mes. 

Perdió la vida aproximadamente a las 11 de la noche. Foto: Especial.

La productora de Aventurera y ex funcionaria pública, padeció la ruptura de un vaso sanguíneo cerebral, que le provocó un sangrado dentro y a los alrededores del encéfalo, donde se ubica la parte del sistema nervioso central en el cráneo.

De acuerdo al informe clínico rubricado por los especialistas que llevaban el caso de la primera actriz, las hemorragias cerebrales se diferencian, según su localización, y de acuerdo a la gravedad del daño, por lo que Carmen Salinas presentaba un cuadro delicado con un daño cerebral irreversible. 

Se dice que desde hace 27 años a raíz del lamentable fallecimiento de su hijo Pedro Plascencia por cáncer, a la primera actriz se le diagnosticó hipertensión arterial, lo que presuntamente le ocasionó el derrame cerebral, años más tarde. 

La noticia de que la amiga de las estrellas, Carmelita Salinas, había muerto corrió como reguero de pólvora y líderes de opinión y prestigiosos portales confirmaron la noticia. 

Si bien en varias ocasiones ya habían lanzado el rumor de la muerte de Carmen Salinas, desde el pasado 11 de noviembre que la actriz de telenovelas como “Mi marido tiene más familia” y “Velo de novia” tuvo la hemorragia cerebral, sólo se trató de rumores.

En esta ocasión el deceso de la primera actriz es una realidad, pues fue además la familia confirmó de manera oficial la noticia a través de la cuenta oficial en Instagram de la actriz. 

La estrella de cine, teatro y televisión perdió la vida aproximadamente a las 11 de la noche, después de que sus signos vitales comenzaron a afectarse luego de un infarto.

Descansará junto a su hijo Pedro Plascencia. Foto: Especial.

Ante el cuestionamiento ¿de qué murió Carmen Salinas?, la hija de Carmen Salinas, María Eugenia Plascencia, fue quien confirmó que la actriz que interpretó a “La Corcholata” sufrió una baja de presión y que incluso acudió a despedirse de ella.

“Me llamó mi sobrina Carmen, que fuera a verla, porque le había bajado la presión, fui a verla y sí se veía muy mal& Estaba bajando la presión, nos avisaron y subimos a verla para despedirnos”, relató. 

El cuerpo de Carmen Salinas es velado en una agencia funeraria de la Ciudad de México y después será cremado; las cenizas reposarán junto a las de su hijo en el Panteón Español.

[email protected]

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *