Ciudad de México.- La actriz mexicana, Carmen Salinas, falleció la noche del jueves a los 82 años, informó su familia.

La primera actriz había sido hospitalizada de emergencia el pasado 11 de noviembre a causa de un derrame cerebral que sufrió cuando se disponía a bañarse para ir a descansar.

Desde esa fecha se encontraba en coma y con respiración asistida en el área de terapia intensiva y su sobrino y representante Gustavo Briones era quien mantenía informada a la prensa sobre el avance en su recuperación. 

Esta noche será recordada con una gran tristeza Carmelita Salinas, ya está con Dios. Dejándonos su gran legado”, escribió el productor Juan Osorio en Twitter.

Mediante redes sociales, la familia de Carmelita Salinas también confirmó su fallecimento. 

Con profundo dolor, hacemos su conocimiento que la primer actriz Carmen Salinas, ha fallecido el día de hoy 9 de diciembre”, dice el mensaje que compartió la familia de Carmen Salinas en redes sociales. 

Carmelita Salinas se convirtió en la amiga y confidente de muchos famosos como Luz Elena González. Foto: Instagram.

Agradecemos todos los mensajes de apoyo y muestras de respeto hacia nuestra familia. Así como las muestras de cariño y oraciones que brindaron a nuestra amada Carmelita Salinas. Atentamente familia Salinas”, agrega el comunicado.

Señalan que en unas horas se informarán los detalles del servicio funerario a donde amigos, colegas y público podrán acudir a darle el último adiós a la productora y política.

Carmen Salinas era hipertensa

Desde la muerte de su hijo Pedro Plascencia Salinas, hace 27 años, a causa de un cáncer, a la actriz de la película “Labios rojos” se le había diagnosticado hipertensión y al parecer fue la causa del derrame cerebral que sufrió.

El tiempo que estuvo hospitalizada, a Carmen Salinas solo se le suministró  medicamento para el dolor, informó su sobrino Gustavo.

Carmen Salinas Lozano nació el 5 de octubre de 1939 en Torreón, Coahuila, Debutó en la pantalla chica en la telenovela “La vecindad”, producida por Ernesto Alonso.

Participó en otras telenovelas como “Mi marido tiene más familia”, “María la del Barrio”, “Sueño de amor” y “Velo de novia”, entre muchas más.

Pero no solo fue actriz, en 1997 se convirtió en la productura de la obra musical “Aventurera”, la cual recorrió decenas de escenarios y ciudades por 15 años.

Para Carmen Salinas, la también fallecida Edith González fue la mejor aventurera de la obra teatral que produjo. Foto: Especial.

En 2014 también incursionó en la política como embajadora de con el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE).

También fue diputada por el PRI. Foto: Especial.

De 2015 a 2018, incursionó en la política y tuvo un lugar en la Cámara de Diputados como representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

FRG

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *