México. Tras la noticia del lamentable fallecimiento del primer actor Enrique Rocha a los 81 años por causas naturales, familiares y amigos se reunieron en una funeraria de la Ciudad de México para dar el último adiós al villano favorito de las telenovelas.
La tarde noche del domingo 7 de noviembre, familiares y amigos cercanos a Enrique Rocha despidieron al primer actor en el velorio. Su único hijo Cristian Rocha recibió las condolencias de los asistentes.
Además de la familia, algunos famosos que llegaron al funeral de Enrique Rocha, expresaron el profundo dolor que dejó la muerte del actor, recordado como el gran villano de los melodramas; entre ellos, René Casados, quien expresó la tristeza que le dejó la partida de Rocha.
Es una gran pérdida, un enorme dolor, extraordinaria persona y nos queda el recuerdo de todo lo que nos brindó” dijo René.
El ataúd de Enrique Rocha fue adornado con múltiples ramos de rosas blancas y una fotografía del magnífico histrión, quien dejó un gran legado de novelas donde destacó con su papel de villano.
Tras el velorio, este 8 de noviembre se realizó una misa en honor a Rocha, antes de ser cremado en una de las funerarias de la Ciudad de México.

La voz de Enrique Rocha, su gran sello personal
Y es que para muchos, pensar en Enrique Rocha significa recordar su imponente y grave voz que se volvió un sello personal del actor, gracias a la profundidad y poder quetenía, el papel de villano siempre le quedaba como anillo al dedo.
Algunas telenovelas producidas por Televisa en las que actuó Enrique Rocha son: “El privilegio de amar”, “Las vías del amor”, “Rebelde”, “Amores verdaderos”, “Mi pequeña traviesa”, “Pueblo Chico Infierno Grande”, “Corazón Salvaje”, “Pasión y Poder”, por mencionar algunas.
Además, Enrique Rocha fue el encargado de dar voz a uno de los personajes más emblemáticos del cuento infantil el “Libro de la selva”. En el año 2016, Walt Disney Studios, realizó su remake Live-Action de uno de los clásicos cuentos infantiles el “Libro de la selva”, donde Rocha prestó su voz a la temible pantera “Bagheera”, para el doblaje latino.
