CDMX.- Este 6 de octubre se estrenó “Fauci” documental que ofrece la oportunidad de conocer la carrera de quien luego de una vida de servicio se enfrentó a la prueba más difícil: una pandemia cuya ferocidad no tiene parangón en la historia moderna.
Con su característica combinación de criterio científico, franqueza e integridad, el Dr. Anthony Fauci se convirtió en un ícono cultural durante la pandemia de COVID-19, pero esto tuvo un costo, ya que debió enfrentar los ataques de sus adversarios en una nación cada vez más dividida por líneas políticas partidarias y trabada en una lucha que tiene a la ciencia en el medio de este contexto.

El renombrado especialista en enfermedades infecciosas y el líder de salud pública de más larga trayectoria en Washington, trabajó durante siete presidencias, supervisó durante cuarenta años la respuesta de Estados Unidos a epidemias, que incluyeron enfermedades tales como el sida, el SARS y el ébola.
Este documental de National Geographic Documentary Films, es un retrato íntimo y revelador del hombre que en general solo se conoce por sus intervenciones en las noticias.
El documental presenta declaraciones del ex-presidente de Estados Unidos George W. Bush; Bill Gates; Bono; Susan Rice, la ex-asesora de seguridad nacional; el Dr. Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de la Salud; el Dr. Tom Frieden, ex-director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, entre otras personalidades.
El documental está dirigido por John Hoffman y Janet Tobias, quienes han dedicado su carrera a contar importantes e interesantes historias en documentales sobre ciencia y salud pública.
