España.- Los nombres de Shakira, Miguel Bosé, Julio Iglesias, Elton John y Claudia Schiffer salieron a la luz como evasores fiscales, y es que tras una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), a partir de los documentos llamados Pandora Papers, se dieron a conocer los nombres de artistas, líderes mundiales y deportistas que con tal de no pagar impuestos, han escondido millones de dólares.
La investigación, en la cual participó El País, revela que la cantante colombiana Shakira siguió abriendo sociedades en paraísos fiscales, a pesar de que ya contaba con una investigación en España por evasión fiscal.
Según información publicada por El Universal, Shakira creó la compañía Titania Management en las Islas Vírgenes Británicas entre 2018 y 2019; la intérprete de “Pies descalzos” es la única beneficiaria, su madre Nidia Ripoll es la vicepresidenta y secretaria, lo que fue revelado por la investigación del medio La Sexta.

La empresa tiene como domicilio fiscal la casa donde vive con el futbolista Gerard Piqué y sus hijos; la información detalla que inició con 50 mil dólares. El accionista principal de la compañía es New Wolrd Holdings, sociedad panameña también vinculada con la cantante.
La cantante colombiana, que tiene su residencia en Barcelona, España, actualmente es acusada de fraude fiscal en ese país.
El caso de la modelo Claudia Schiffer
La supermodelo alemana Claudia Schiffer también es otra de las celebridades que aparecen en los Pandora Papers, pues se señala que logró su fortuna a través de seis sociedades en el extranjero, ubicadas en las Islas Vírgenes Británicas, reportó el medio La Sexta.

La modelo, uno de los rostros más famosos por sus campañas de Guess en los 90, creó estas sociedades a finales de 2017: TDU Holdings Limited, 51 Red Balloons Holdiongs Limited entre octubre y noviembre, y las otras cuatro las creó dos días antes de terminar el año. Schiffer era la única beneficiaria de éstas.
Además, la rubia modelo hizo un fideicomiso en noviembre de 2016 al que transfirió su patrimonio y puso como beneficiarios a su madre, su hermano y a su esposo.
Sin embargo, el equipo legal de Schiffer declaró a medios alemanes que ella paga sus impuestos.
Miguel Bosé también aparece en listado
El cantante español Miguel Bosé está vinculado desde 2016 a Dartley Finance SA, aunque la sociedad “offshore” había sido inscrita diez años antes en Panamá.
Según La Sexta, en agosto de 2016 se produjo una reunión de los directivos de la compañía, en la que se acordó cancelar las 10 mil acciones al portador de la sociedad y sustituirlas por la misma cantidad de títulos nominativos a favor del cantante.

El encuentro que otorgó la titularidad de esta sociedad panameña coincide con la mudanza de Bosé a Panamá y se produce dos años antes de que se trasladara, a finales de 2014, junto a su pareja y sus cuatro hijos al país centroamericano.
Vinculan a Julio Iglesias con casi 20 empresas
El cantante español Julio Iglesias aparece vinculado a 19 empresas “offshore” en las Islas Vírgenes Británicas, cuyo origen data a mediados de la década de los 90, según información de EFE.

El intérprete de “Lo mejor de tu vida” aparece como director de 19 compañías en un documento con fecha de 2017, y según el medio La Sexta, en 15 de ellas también aparece como directiva su mujer, Miranda Rijnsburger.
Figuran Elton John y su marido David Furnish
Elton John, el cantautor británico, figura como dueño de más de una docena de compañías registradas en las Islas Vírgenes Británicas, además, quien aparece como director de todas es su marido, David Furnish.

¿Qué son los Pandora Papers?
Los Pandora Papers es una investigación realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés), el cual está integrado por más de 600 periodistas de 117 países que han analizado 11.9 millones de documentos.
