México.- El viernes, en el mundo cristiano, ha sido considerado históricamente como un día de luto, pues es aquel día de la semana en que fue crucificado Jesús. También es considerado de mal augurio.
En el cine, se popularizó como consecuencia de la serie de películas de terror “Viernes 13”. También es el día dónde ocurren los hechos de la película “Freaky Friday”.
Pero, ¿cuáles ver? aquí te damos la lista para ver en plataformas.
Viernes 13
La primera película cuyo impacto cultural dejó a Jason Vorhees como un icono del terror y una fecha temida por muchos.

Poltergeist

Un clásico del cine de terror que habla sobre múltiples sucesos paranormales a los que se les denomina Poltergeist. Después de ver esta película seguro te asustarás cada vez que veas estática en un televisor.
La noche del demonio

Fenómenos paranormales que ocurren que tratan de apoderarse del cuerpo de un niño.
El proyecto de la Bruja de Blair

Narra el terror de unos jóvenes que fueron a investigar la leyenda de la Bruja de Blair pero son perseguidos y desaparecidos.
Black Mirror

Es una serie de antología que explora nuestro malestar colectivo frente a los avances de la modernidad, y cada entrega es un relato preciso y escalofriante de la tecnoparanoia contemporánea. Sin dudas, la tecnología transformó todos los aspectos de nuestras vidas: en cada hogar, cada oficina, cada palma de la mano, hay una pantalla, un monitor, un Smartphone. Por tanto, la serie es un espejo que nos devuelve una imagen ligeramente distorsionada aunque sumamente verosímil del siglo XXI. Creada y escrita por Charlie Brooker. Brooker y Annabel Jones son los productores ejecutivos.
La Calle del Terror

Resumen de la trilogía: En 1994, un grupo de adolescentes descubre que los terribles acontecimientos que han acechado a su pueblo durante generaciones podrían estar conectados, e incluso ellos mismos podrían ser el próximo objetivo. Basada en la exitosa saga de terror de R. L. Stine, «La calle del terror» sigue la pesadilla siniestra que ha atormentado al pueblo de Shadyside durante 300 años.
