Ciudad de México.- Queta Lavat, la destacada primera actriz mexicana de cine, teatro y televisión, abrió su cuenta de TikTok a sus 92 años para compartir videos sobre recetas de cocina, consejos, anécdotas del espectáculo y hasta parte de su vida personal.

La actriz nacida en Ciudad de México, en algunos de sus videos de TikTok./ FOTO: Especial

La actriz que ahora debuta como influencer, es una de las pocas leyendas vivientes de la Época de oro del cine mexicano, que comenzó en 1936 con la película “Allá en el Rancho Grande”, protagonizada por Tito Guízar y Esther Fernández.

Mis 92 años no son impedimento para hacerme presente en esta red social”, compartió la legendaria Queta Lavat en TikTok.

Una imagen de Queta Lavat cuando era joven./ FOTO: Especial

ADEMÁS: GIFF se amplía a León y dejan fuera a Guanajuato capital para su 24 edición

¡Dará competencia a Érika Buenfil!

De acuerdo con una revista de circulación nacional, la artista  que en realidad se llama Enriqueta Margarita Lavat Bayona, compartió que cada dos semanas graba el contenido que mostrará en su cuenta de TikTok y después un equipo le ayuda a subirlo a la plataforma.

La nacida en la Ciudad de México un 23 de febrero de 1929, consideró que sus publicaciones están siendo exitosas por encima de las de otros usuarios que solo comparten contenido vulgar, grosero y corriente. 

@quetalavat

Hoy toca hacer mayonesa casera! Les cuento cómo prepararla (parte 1) ##quetalavat ##recetas ##mayonesa l sonido original – Queta Lavat

Actualmente, la actriz Érika Buenfil, es de las famosas más populares en TikTok, incluso hace algunos meses, fue llamada “la reina de TikTok” por sus más de 12 millones de seguidores.

ADEMÁS: MasterChef Celebrity México 2021 ya tiene fecha de estreno, es en agosto 

Erika Buenfil en algunos de sus videos de TikTok./ FOTO: Especial 

Películas y telenovelas de Queta Lavat

A lo largo de su carrera como actriz, Queta Lavat ha participado en más de 100 películas como “Ángel o demonio”, “Se acabaron las mujeres”, “Las colegialas”, “Me he de comer esa tuna”, “Tres hombres malos”, “El mago”, “Yo quiero ser mala”, “Azahares para tu boda”, “El hombre sin rostro”, “Piña madura”, “Vivillo desde chiquillo”, “El derecho de nacer”, “Dos tipos de cuidado”, “Modisto de señoras”, “Me he de comer esa tuna”, “Hermelinda Linda” y “El monje loco”, entre otras. 

Y en más de 30 telenovelas como “La usurpadora” (2019), “Amor de barrio” (2015), “Qué pobres tan ricos”, “Corazón indomable”, “Amorcito corazón”, “En nombre del amor”, “Rebelde”, “¡Amigos x siempre!”, “Rosalinda”, “Corazón salvaje”,  “Extraños caminos del amor”, “Angustia del pasado”,  y “Un paso al abismo”, y más. 

Además, Queta Lavat es hermana de los actores Jorge Lavat y José Lavat, ya fallecidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *