Dolores, Hidalgo.- Luis Ángel Jaramillo, quien fue la voz de “Miguel” en “Coco”, será José Alfredo Jiménez en su etapa de adolescencia, en la serie que retratará la vida del “Hijo del Pueblo”. 

José Alfredo Jiménez Jr. habló sobre el proyecto que por motivos de pandemia tuvo que ser aplazado, pero que se espera retomar grabaciones para antes de finalizar 2021.

 

Luis Ángel será José Alfredo Jiménez de adolescente. FOTO: ESPECIAL

Con la pandemia no hemos tenido tiempo de trabajar bien en el proyecto, pero va adelantado. Lo que te puedo adelantar, es que hay un capítulo de cuando escribe su primera canción y se la dedica a su primera novia, cuando se enamora por primera vez y eso a vimos a Luis Ángel que le queda bien, además de que es muy coqueto”, dijo. 

La Tota preparan su serie. FOTO: ESPECIAL

La idea es retratar la vida y obra de José Alfredo desde su estancia en Dolores, su paso por diversos municipios de Guanajuato, y su mudanza a la Ciudad de México para afianzar su carrera como compositor. 

Vamos adelantados con el gobierno de Guanajuato, y ya nos dieron las facilidades para cuando se necesite filmar allá, pero necesitamos que se liberen los centavos para poder avanzar”, adelantó. 

La serie retratará la problemática que enfrentó José Alfredo para posicionarse, sus problemas de salud, amigos, canciones y su método para escribir canciones. 

Tota Carbajal y su amigo La Tota. FOTO: ESPECIAL

Su método para componer canciones

En una entrevista, La Tota Carbajal, compartió cómo era su método para escribir. 

De repente estábamos sentados y nos sacaba a todos, decía que se le había ocurrido una canción, tarareaba y de rato, salía con una canción nueva”, platicó su amigo, La Tota en una entrevista pasada. 

La Tota Carbajal es una de las figuras más importantes de la música. FOTO: ESPECIAL

Además, para celebrar sus 71 años de compositor, la Banda el Recodo le regaló a la familia, un clarinete que actualmente está en exposición en la feria. 

Ese clarinete tiene una historia, y es que estaban grabando en los estudios de la RCA con la banda del Recodo y le avisan a Don Cruz Lizárraga que había muerto su mamá, y dejan a Germán (Lizárraga), con la canción que fue el corrido de Mazatlán”

Se dice que al museo han acudido visitantes de todo el continente. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *