Bien dice el dicho que “pueblo chico, infierno grande”, y en la pequeña Easttown, Pensilvania, todos se conocen, por lo que todos saben quién es Mare Sheehan (interpretada por la actriz británica Kate Winslet), una ex estrella deportiva que ahora se ha convertido en detective.

Pero aquella gloria de su juventud se ha desmoronado, sobre todo desde la desaparición de una joven de la que no se conoce rastro desde hace más de un año. Los juicios hacia ella aumentarán cuando ocurra otro asesinato y deba investigar y resolver el misterio, en la miniserie “Mare of Easttown”.

 
 
 

 
 
 
 
 

 
 

 
 
 

 
 

Una publicación compartida por Kate Winslet (@kate.winslet.official)

“Fue uno de los mayores desafíos a los que me he enfrentado porque ella no se parece en nada a mí. Es algo bastante aterrador, en el buen sentido, si eres una actriz, como yo, a la que le gusta sentirse aterrada y expuesta. Nunca había hecho algo así y estaba emocionada de leer algo que me cautivó de inmediato.

“Realmente sentí no sólo quién era ella, sino el mundo en el que vive, de dónde viene, ese sentido de comunidad, estar tan arraigada en una sociedad que de vez en cuando te hace olvidar quién eres, y el sentido de responsabilidad y carga que lleva Mare, por muchas razones relacionadas con su historia de fondo, realmente me intrigó”, explica Kate Winslet.

La ganadora del Oscar lidera de esta producción de siete episodios que se estrena mañana a las 22:00 horas, por HBO y HBO Go.

Sin madera como detective

Sólo por el café y las cervezas después del horario laboral podría ser detective, opina la británica Kate Winslet, pues carece de la resistencia mental que se necesita para hacer un trabajo como ese. Y menos, ser como Mare, quien además de llevar a cuestas los reclamos del pueblo debe lidiar con su autoexigencia y su duro pasado y ver cómo su vida personal se cae a pedazos.

“Creo que lo único que sentí que tenía en común con Mare, en lo que, honestamente, pude apoyarme mucho, fue en ese verdadero sentido de familia y lo mucho que significa para ella mantenerla unida a toda costa”, agrega Winslet.

La estrella británica considera que no se parece a su personaje./ Foto: Agencia Reforma

“También poder admitir, de vez en cuando, que ha fallado en muchas áreas e intenta desesperadamente corregir esos errores y mantener a todos lo más cerca posible de ella, incluso si es una persona difícil para convivir. No cambia el hecho de que el amor por su familia es lo que la atormenta y la impulsa en la vida, y es su prioridad número uno”. 

Con esta miniserie, la estrella de “Titanic” volvió a colaborar con HBO, con la que hizo “Mildred Pierce” (2011), por la que ganó el Emmy como Mejor Actriz de una Miniserie o Película para TV. Su trabajo en “Mare of Easttown” ya la puso en la mirada de los críticos para la próxima temporada de premios. 

Elenco de lujo

Lo cierto es que Kate Winslet quería formar parte de un ensamble. Deseo concedido: Julianne Nicholson, en el rol de Lori Ross, la mejor amiga de Mare; Jean Smart, quien interpreta a su madre, Helen; Evan Peters da vida a Colin Zabel, el detective que acompaña a Mare en la investigación, y Guy Pearce, quien hace a Richard Ryan, un profesor de escritura creativa.

Otra de las protagonistas de la trama es la propia ciudad de Easttown, a donde la producción viajó para que se palpara ese frío con el que vive su población y que sus tonos grises característicos fueran captados por la lente.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *