Corpus Christi, Texas.- Abraham Quintanilla, padre de la cantante Selena, aseguró que abrir el ataúd de su hija, en pleno funeral, fue el peor error de su vida, pues comenzaron a circular imágenes de ella por todos lados.
Días después del fallecimiento de Selena Quintanilla, su padre concedió varias entrevistas en las que explicó que decidió abrir el ataúd de su hija para que sus fans la vieran por última vez.
Su intención y la de su familia también era acabar con el fuerte rumor de que el ataúd estaba cerrado porque el cuerpo de Selena no estaba ahí.
El funeral de la “Reina del Tex-Mex” se realizó en el Auditorio Bayfront, donde asistieron aproximadamente 40 mil personas, entre familia, amigos y fans, que le lloraron.

Pero más tardó el productor en abrirlo que en arrepentirse y lo calificó como el peor error de su vida, pues vio cómo comenzaron a circular fotos y videos del cuerpo de su hija.
Yo decidí abrir el ataúd porque ese mismo día la gente estaba en fila, pasando, varias señoras empezaron a clamar que no era verdad, que no estaba muerta, que no había un cuerpo, y yo decidí que abrieran para probar”, dijo el productor.
Fue un error lo que hice, tomaron fotos y después las vimos en playeras, en revistas, si tuviera que hacerlo otra vez, jamás lo haría”, le dijo a Cristina Saralegui.
El padre de Selena desea que recuerden a su hija, no como un ídolo, sino como una persona genuina, simple, que amaba a la gente.
Selena, su legado sigue vigente, pese a críticas a la familia
En otra entrevista con la periodista Cristina Saralegui, en 2012, Abraham Quintanilla y su esposa, Marcella Zamora, explicaron que, pese a las críticas de la gente, la familia mantendrá vivo el legado de su hija, Selena.
El también productor dijo que aunque lo han criticado por seguir haciendo música y más proyectos sobre la vida de Selena Quintanilla, lo seguirá haciendo.

A mí me han criticado, yo dije que iba a mantener viva su memoria por medio de su música, y lo que estamos haciendo es parte de eso que yo, esta necesidad, que yo quiero hacer, mantenerla viva por medio de su música, su memoria”, dijo en 2012 sobre su hija.
