CIUDAD DE MÉXICO.– La lucha por el amor propio, contra los estereotipos y las etiquetas sociales, son parte de los temas que maneja la serie de Netflix: “¿Quién mató a Sara?”.
La serie que se estrenó las primeras horas de este miércoles, se trata del primer thriller mexicano en llegar a 190 países y ser doblado a 8 idiomas.

La trama gira en torno a la muerte de Sara Guzmán, cuyo hermano fue acusado de su asesinato. Tras su liberación, Alex Guzmán buscará vengarse de la Familia Lazcano, quienes lo llevaron a culparse.
Alejandro Nones y Eugenio Siller, son Rodolfo y José María Lazcano, los hermanos que esconden no sólo tragedias, sino un gran peso que se puede transmitir capítulo tras capítulo.

En el caso de Eugenio, este proyecto significó una reinvención en su modo de hacer las cosas, y encarar personajes.
Al que viene a enseñarnos, es que a pesar de que hayas pasado, hayas sido marginado, si te das amor o prácticas el amor propio, puedes llegar a ser feliz. Para mí es un personaje de reto, porque nunca había interpretado un personaje así, es la primera vez que el público, productores y directores me ven en un personaje distinto, tal vez venía de un estereotipo, pero eso fue lo que me hizo aceptar el proyecto”, dijo
Eugenio da vida a un hombre homosexual que defiende sus sueños a pesar del prejucio de su familia. Fue uno de los mejores amigos de Alex Guzmán.
Por su parte, Alejandro Nones, habló sobre la construcción de Rodolfo, un hombre atormentado por su pasado y que vive en constante presión por cumplir con las expectativas de su familia.
Es un personaje con mucho conflicto interno, con una dificultad y complejidad para interpretar. El encontrarme con alguien tan triste, muerto por dentro, crearlo desde la corporalidad, energía, es un gran regalo”, dijo.
Para Nones, se requirió un trabajo muy intenso para llevarlo a donde quería, y el resultado está en ese miedo que no puede ocultar en los ojos.

El trabajo previo hace una diferencia, sobre todo en ese proceso en donde no importa nada, dónde estás buscando la voz del personaje, su energía…así lo hice con este personaje, el haber tenido la oportunidad de tener lecturas, de haber conversado muy intensamente con el director, con el showrunner, tener toda esa información a tu alrededor, te ayuda a complementar”.
En tanto, Siller agregó que se aterriza a los personajes como humanos con defectos y aciertos.
“Nadie es bueno-bueno, malo-malo, veremos su lado oscuro, Chema tiene cola que le pisen y eso lo hace interesante, de repente me encontraba conmigo mismo, es como si el público tuviera esa cámara para ver estas distintas caras”, agregó.
Por último, ambos actores confiaron en que este trabajo será bien recibido por el público.
La serie está disponible en la plataforma Netflix desde este miércoles.
