México.- El periodista Gustavo Adolfo Infante recordó en el programa “De primera mano” cuando el famoso “Rey de las extensiones”, Daniel Urquiza, le aventó un chivo muerto en el foro donde él trabajaba para hacerle brujería.
Este momento fue recordado por el famoso periodista de Imagen Televisión cuando dio la lamentable noticia del fallecimiento este lunes de Daniel Urquiza, quien se quitó la vida a los 37 años de edad en su casa en la colonia Polanco, de la Ciudad de México.
Al parecer, el famoso estilista atravesaba por una profunda depresión, se encontraba solo y su familia no lo aceptaba por ser gay, lo que no le ayudó a disfrutar de la fortuna y la fama de la que gozaba.
En la emisión del martes, Gustavo Adolfo Infante aseguró que el estilista fue una mala persona, pues tuvieron varios encontronazos y en algún momento le confesó que le hizo brujería.

Ojalá el señor Urquiza encuentre la paz, porque en vida fue una persona muy problemática y fue una mala persona. En una ocasión me pagó por una entrevista, y él llevaba cosas de brujería al foro”, contó.
El conductor de “El minuto que cambió mi destino” contó que lo del chivo muerto iba dirigido a él, y después le preguntó a Urquiza acerca de ese incidente y le sorprendió su respuesta.
Un día llevó un chivo muerto y lo aventó a mi foro, en la puerta de mi foro y entonces le digo: “Oye ¿por qué echaste un chivo muerto?” y me dice: “Quería chin@#$%&, por eso y porque te odiaba. Ahora ya me caes bien””, aseguró el conductor.
Gustavo Adolfo Infante le comentó a Mónica Noguera, quien era muy amiga de Daniel, que lo que lo dejó sin palabras fue que el “Rey de las extensiones” le confesó que el supuesto trabajito que le había hecho tenía la finalidad de que Gustavo muriera.
Daniel me dijo: “En aquel entonces sí quería y te hice brujería para que te murieras”. Así, con esas pistolas; y hablaba tan mal de la gente, ojalá encuentre el descanso Daniel Urquiza”, dijo.
Al final, de manera generalizada, Gustavo también reconoció que no le deseaba nada malo al estilista e hizo un llamado a atender el tema de la depresión como un asunto serio, para evitar que esto se vuelva a repetir.
Las enfermedades mentales son temas muy serios y por eso se dice que la terapia debe ser parte de la canasta básica, de lo contrario las consecuencias pueden ser muy trágicas”, finalizó el periodista.
