México.- Este viernes 9 de octubre se estrena a través de Amazon Prime Video “Súbete a mi Moto”, la serie que mostrará el fenómeno que fue el grupo puertorriqueño Menudo, su ascenso, lo que pasaba en sus giras, las dificultades y sus fans.
Menudo fue una de las primeras boy band en español. A lo largo de las dos décadas en que recorrió el mundo fueron cerca de 35 sus integrantes, donde las historias detrás del ascenso y declive se cuentan por miles, pero ¿qué tanto es cierto y qué es falso sobre esta banda que fue semillero para artistas como Ricky Martin o Robi Draco Rosa?
Lo más probable es que todas las leyendas nunca sean reveladas, pero aquellas que se pudieron documentar y otras tantas que algunos de sus integrantes pudieron contar, podrán verse a través de la bioserie “Súbete a mi Moto”.
Las mentes creativas detrás de este show son de la empresa Somos, misma que lanzó hace cuatro años “Hasta que te conocí”, que retrata la vida y obra del fallecido Juan Gabriel.
Acababa de hacer la serie de Juan Gabriel. Le dije a mi socio que para hacer la historia de alguien más tendría que ser tan grande como Juanga; días después investigué que las historias de cada uno de los de Menudo son muy ricas y extensas, empezamos a conversar y ahora estrenamos”, dijo Mary Black, productora y creadora de la serie.
Black explicó que la historia de la banda, que transcurrirá a lo largo de 20 años, se creó a partir de entrevistas con gente cercana, investigaciones especiales y los testimonios de algunos exintegrantes, aunque entre ninguno de ellos están Ricky Martin, Robi Draco Rosa, Johnny Lozada o Charlie Massó.
Hablamos con las personas que estaban en la disposición de contar su historia y, a la par de las entrevistas, hubo una investigación por parte de nuestro equipo, como todo el material que ellos dieron durante sus años activos”, explicó.
Entre los personajes con quienes la producción charló para dar forma a esta historia están uno de sus coreógrafos, así como el escritor de la primera telenovela que Menudo hizo; los exintegrantes que hablaron fueron José Luis Vega y Ricky Meléndez.
Tuve muchas conversaciones con Edgardo (Díaz, productor musical de varios discos de Menudo) en varios países y todo fue grabado, también estuve con José Luis Vega Joselo, quien fue coreógrafo del grupo y su director creativo”.
Fieles a la verdad
El productor Leonardo Zimbrón (“Club de Cuervos”), quien se unió a Somos a través de la compañía Endemol Shine Boomdog, dijo que, al llevar a cabo esta coproducción México-Puerto Rico, sabían que querían contar la verdad.
No puedes omitir aquellas cosas no tan positivas. No quisimos juzgar ni alejarnos de la verdad, la investigación profundizó también en aquello que, aunque pueda ser incómodo para la historia, está retratado”, detalló Zimbrón.
Para el productor mexicano, la serie, que estrena hoy en Amazon Prime Video, enganchará no sólo a aquellos que fueron fans de la banda sino a quienes buscan alcanzar la fama.
Homenajean a “PapiJoe”
En la bioserie también se homenajeará la memoria de Anthony Galindo “El PapiJoe”, quien formó parte de la popular agrupación en su etapa final.
Leonardo Zimbrón recordó al ex integrante de la banda, fallecido el 3 de octubre en Florida.
Por parte de los productores, dedicamos esta serie a “PapiJoe”. De todo corazón estamos con su familia y esperamos que sirvan de testimonio los logros que cada uno de los integrantes de Menudo tuvieron durante su historia”, afirmó.
MDHT
