México.- Para Paulina Gaitán no fue fácil encarnar a María Inés Facuse: “Nené”, una mujer ambiciosa que alienta a su esposo a llegar a lo más alto no importando las consecuencias, en la serie ‘El Presidente’.
En entrevista telefónica con AM, Paulina Gaitán habló sobre su personaje en “El Presidente”, serie de Amazon Prime que aborda el caso de corrupción que involucró a la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y la Federación Chilena de Fútbol en 2015
Es una mujer complicada, inteligente que tiene claro que quiere crecer, tener un estatus alto y está constantemente impulsando a su marido para que logre lo que ella quiere; sabe que es más fácil crecer con su marido, que sola”, contó la actriz.
El cineasta Pablo Larraín creó el proyecto de ocho episodios, del cual también es productor, junto con su hermano Juan de Dios Larraín, y dirigen la mexicana Natalia Beristáin, el chileno Gabriel Díaz y los argentinos Armando Bó y Javier Juliá.

Crearon un personaje real, con días buenos y malos, no había tanta información al respecto, y como actriz, te toma la licencia de la ficción, le metes de tu mano y estar al lado de gente tan talentosa, como Armando Bó que hasta ganó un Oscar…se armó un gran equipo”.
Paulina Gaitán considera que la serie refleja a una mujer en busca de sueños, que también ejerce el control, pero desde el amor a su pareja.
“Creo que donde hay mucho dinero, siempre habrá corrupción, también creo que esta serie nos hace cuestionarnos qué tan corruptos seríamos nosotros si estuviéramos en esta posición; para nosotros era importante tener personajes humanos, que no se salieron de lo normal para que la gente se pudiera sentir identificada, y se preguntaran si estuvieran en los zapatos de sea persona: ¿qué hubieran hecho?”, cuestionó.
Paulina ha participado en series como “Diablo Guardián” y “Narcos”, en el largometraje “Las niñas bien” y “Me casé con un idiota” (aún sin estrenar).
Con esta serie, la famosa actriz vivió un reto, como no lo había vivido en su carrera.
Lo más difícil del personaje fue el acento chileno, creo que como mexicanos se nos facilita el acento argentino, colombiano, cubano, pero el chileno no; tuve muy poco tiempo para preparar ese acento, pero creo que funcionó muy bien, ahora que ya estrenamos la serie, nos lo dijeron”.
Con Amazon Prime, Paulina considera que su carrera vivirá un impulso, a pesar de lo que ocurrió con la pandemia de Covid-19.
Tenemos estrenos, pero esperamos luz verde para que salgan al público, también dejé una serie justo a la mitad, esperando a que esto se vaya levantando poco a poco”, finalizó.
La serie está disponible por Amazon Prime desde este fin de semana.
