México.- Javier Rodríguez, hijo del actor productor y gamer Gus Rodríguez, habló por primera vez desde la muerte de su padre y dio a conocer la causa de su muerte y su última voluntad.

El joven también mostró un audio que dejó su padre antes de morir y aclaró que él estaba preparado, pues no le temía a la muerte.

Mi papá tenía un tipo de cáncer que se le detectó tristemente a principios del mes de octubre (…) Se llama mesotelioma”, reveló Javier.

Aseguró que el creador de Nintendomanía no era fumador y que esta enfermedad es muy extraña porque “ataca a 56 mil personas al año, aproximadamente”.

Explicó que el padecimiento perjudicó en la parte física a Gus, pues paulatinamente perdió fuerza muscular y “le costaba trabajo tener condición”.

Aunque Javier aclaró que su padre no murió por consecuencia de este cáncer, sino por una complicación de un medicamento que “le cayó mal”.

Tuve la oportunidad de hablar con él unas horas antes y me había dicho que estaba bien, tristemente vino esta complicación”, señaló el hijo.

¿Cuál fue la última voluntad de Gus Rodríguez?

A través de sus redes sociales, Javier Rodríguez también habló de la última voluntad de su papá: descansar con las luciérnagas.

Vamos a esparcir sus cenizas en Tlaxcala porque él es una luciérnaga; el decide cuándo dar luz, cuándo estar presente para la gente. Lo vamos a hacer el próximo 27 de mayo, que es su cumpleaños, cuando cumpliría años mi padre. Vamos a estar haciendo su última voluntad”, afirmó.

El vástago aseguró que Gus “fue muy feliz, no le tenía miedo a la muerte”.

Seré una luciérnaga. Y en uno de mis valles quiero que estén mis cenizas, en el Santuario de las Luciérnagas, una reserva natural ubicada en el municipio de Nanacamilpa en el estado mexicano de Tlaxcala“, se lee en el perfil de Instagram del fallecido gamer.

Muestra último audio del gamer

Javier Rodríguez también aprovechó para compartir con los seguidores de su padre un audio que el famoso guionista grabó antes de perecer, donde pide que “le hagan un favor, una buena acción a quien sea; al primer niño que pase, alguien que necesite ayuda en el hospital”.

Además, en una entrevista con el programa “Chismorreo”, Javier aseveró que será difícil de alcanzar todo lo que hizo su papá, aunque “traemos algo en el ADN”.

Con información de El Universal

MDHT

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *