El primer viernes de octubre llega el estreno de Venom a las salas de cine. El enemigo de SpiderMan es interpretado por el actor Tom Hardy, a quien hemos visto en destacadas cintas como Batman: el caballero de la noche asciende, Mad Max: Furia en el camino, El Renacido, Dunkerque y Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi.

En la película Venom, Tom Tardy interpreta al reportero Eddie Brock, quien en su investigación periodística sobre experimentos ilegales con humanos, se ve envuelto en el caos cuando un ser extraterrestre logra meterse en su mente y cuerpo.

Es así como deberá combatirse a sí mismo, en una pelea entre el bien y el mal, que pondrá en peligro a la humanidad con sus oscuros poderes.

Esa es la trama de Venom, bajo la dirección del cineasta Ruben Fleischer.

Se trata de la adaptación fílmica de este simbionte del universo Marvel, habitual enemigo de SpiderMan, violento y despiadado.

LO ÚLTIMO: Martha Higareda se da tremendo golpe mientras canta para sus fans

Todo un reto

Para Hardy, llevar a la pantalla esta dualidad fue un reto demandante, pero también disfrutable, como cuenta en entrevista con Agencia Reforma.

“Hubo una gran gama de interpretación dentro de la dinámica psicológica. Me pareció fascinante que hubiera varias personalidades: un personaje es humano y el otro es un extraterrestre.

 

“Tengo que actuar con una criatura de más de dos metros y Eddie Brock tiene que arreglárselas porque ese alienígena vive dentro de él. Los dos están unidos en uno”, compartió Hardy.

Para Eddie no será fácil asumir lo que le está pasando. Tiene que asimilar que los extraterrestres existen y que ahora uno de ellos habita en él.

“Es un poco cómico porque la mayoría de las personas no van a creer que haya un extraterrestre en su interior, sobre todo Eddie, quien se enorgullece de ser un periodista de investigación.

“De cierto modo, debe enfrentar el lado oscuro de su propia personalidad que el simbionte pone de manifiesto”, añadió el actor.

ENTÉRATE: Cuando Sergio Mayer trajo a Bob Dylan a México

Basado en historietas

El personaje de Venom está basado en dos series de historietas: Lethal Protector y Planet of the Symbiotes, con algunas modificaciones. De éstas surge el concepto de los simbiontes que se comen a las personas, sólo que en el filme esto cambia.

“Vemos cómo Eddie pacta con el simbionte y le dice que si van a vivir juntos, el simbionte sólo se puede comer a la gente mala. No puede andar por allí comiéndose a quien quiera.

 

“Lethal Protector fue la historieta que nos permitió sacar a Venom de un mundo en el que hay muchos superhéroes. Creo que Venom estaría muy molesto si supiera que en este mundo hay otras personas tan especiales como él. Tiene un gran ego”, subrayó Hardy.

TAL VEZ TE INTERESE: Netflix adquiere derechos de “Las Crónicas de Narnia”

Su interés amoroso

La actriz Michelle Williams interpreta a Anne Weying, el interés amoroso de Eddie, pero su relación será difícil en las condiciones actuales.

“Tenían un romance en Nueva York pero, como él quería avanzar en su carrera, arruinó su relación. Ahora está en San Francisco, tratando de rehacer su vida. Anne está allí y vuelve a entrar en su vida… Su historia demuestra por qué Eddie no es realmente un héroe”, agregó Hardy.

ENTÉRATE: Destapará Amat Escalante ‘secretos’ del cine con Master Class en León

 Las críticas

En el sitio especializado Rotten Tomatoes, Venom obtuvo un 28% de ‘frescura’.

Y los especialistas de medios estadounidenses también han expresado su opinión:

“Espectacular pero convencional y con una trama genérica (…) una película comiquera que es poco emocionante dentro de su aburrida competencia y su destreza visual”

Owen Gleiberman: Variety

“Como historia del origen, es rutinaria y poco imaginativa. Además, el guion y lo audiovisual son meh en todos los aspectos; la película parece una imitación, un quiero y no puedo.”

Todd McCarthy: The Hollywood Reporter

“‘Venom’ no es mala ni buena. Es dubitativamente mediocre y, por tanto, olvidable (…) Venom no nos muestra por qué merece tener su propia película”

Chris Nashawaty: Entertainment Weekly

“Williams y Hardy no tienen nada de química (…) ‘Venom’ tiene algo especial en la simplicidad de la conexión entre Eddie y Venom”.

Perri Nemiroff: Collider

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *