Siete minutos de aplausos recibió la nueva película de Alfonso Cuarón, Roma, en su debut en la competencia por el León de Oro en el Festival de Venecia.

Alfonso Cuarón a su paso por la alfombra roja del Festival de Venecia./ Foto: Agencia AP.
El mexicano agradeció las muestras de cariño de los asistentes. Y se unió a la ovación, pero él la dedicó a sus actrices, también presentes en la sala: Marina de Tavira, Nancy García y Yalitza Aparicio.

Nancy García, Yalitza Aparicio, Alfonso Cuarón y Marina de Tavira posan para los fotógrafos en el Festival de Venecia./ Foto: Agencia AP.
* Fan de Eiza González le habla desde el baño y no esperaba esa respuesta
Para Cuarón, viajar por su cabeza hacia los recuerdos de su infancia, el propósito de este largometraje, resultó mucho más difícil que llevar al espectador a la odisea espacial que fue Gravedad.
“Para mí el reto fue mayor, porque en Gravedad, aunque algunos reportaron que había filmado en el espacio, yo nunca he estado allá.
“Era una cuestión de imaginación e investigación. Aquí era más complejo porque conocí al detalle todas esas cosas que teníamos que reproducir”, dijo el ganador del Óscar.
George Clooney y Sandra Bullock dirigidos por Alfonso Cuarón en Gravedad./ Foto: Google.
* Victoria Beckham se luce con sexy vestido en entrega de premios
Roma significa el regreso de Cuarón a México. No había tocado temas nacionales desde 2001, con Y Tu Mamá También.
Gael García, Maribel Verdú y Diego Luna protagonizan Y tu mamá también./ Foto: Google.
“Yo sigo pensando en chilango”, aclaró el realizador de 56 años recientemente a un reducido grupo de medios.
Apoyado por Netflix, el filme es en blanco y negro, con diálogos en español y mixteco. Un inmersivo viaje al entonces Distrito Federal de 1971.
* Guillermo del Toro encabeza el Festival de Cine de Venecia como gran estrella
Por allí, mientras “Te He Prometido”, de Leo Dan, y “No Tengo Dinero”, de Juan Gabriel, son hits de la radio, deambula Cleo (Yalitza).
Una fotografía de la película Roma, de Alfonso Cuarón./ Foto: Google.
Es la empleada doméstica de una familia de clase media que habita en la colonia Roma, y se desvive por su patrona y los hijos de ésta.
Cleo se verá en medio de choques entre estudiantes y grupos paramilitares, en un evento, el “Halconazo”, que convulsionará al País.
“La película es tanto la historia de esta mujer (Yalitza) en el contexto de la dinámica familiar, como su historia en el contexto del país en que vive.
“Lo que es hermoso por un lado y aterrador por otro es que muchas de estas cosas no cambian. Me refiero a la parte amorosa, hermosa de los dos lados, de un núcleo familiar y de un país. Pero también de las inmensas llagas que pueden crear las familias y los países”, añadió Cuarón.
Alfonso Cuarón dirige a Nancy García en Roma./ Foto: Google.
Por sus características, el cineasta consideró que la ventana para una exhibición masiva de Roma no sería en salas de cine, sino en Netflix.
* Saquean la tumba de María Félix en la Ciudad de México
Mira el tráiler de Roma, mientras llega al streaming:
