La revista más sensual también tiene una tradición literaria, y estos escritores ayudaron a formarla.

A pesar de que las modelos eran, al fin y al cabo, su atracción primaria, la revista también tiene otro buen motivo para comprarse. 

La revista “del conejito” ha publicado cuentos de loables autores, tales como Jack Kerouack, Arthur C. Clarke, John Steinbeck, Haruki Murakami, Margaret Atwood, y otros más que seguramente conoces.

Parece que la fórmula de la revista, según la exeditora literaria, Amy Grace Lyod, es:

 “Tienes cosas que atraen el ojo masculino y a su vez cosas que enriquecen su vida intelectual y espiritual”. explicó en 2009.

Muchos autores rechazaron el hecho de escribir para la revista , esto por problemas en la desaprobación de su familia, pero quienes aceptaron, lograron formar un séquito de lectores que además de consumir fotografías, se dedicaban a leer y conocer de esta forma, a más de un gran escritor.

Además,encontraron una nueva oportunidad de publicación en Playboy, y es que, les brindó un espacio en donde el autor podía publicar historias con contenido controvertido, para adultos y sin censura alguna, además de pagarles muy bien.

“Podemos llegarle a tantas como cualquier otra revista y también estamos llegándole a personas que por lo general no leen ficción o, por lo menos, ficción literaria”, explicó Loyd.
“Estábamos dispuestos a publicar cosas que otros no se atrevían y los escritores estaban contentos con eso”, dijo Hefner. “Muy pronto tuvimos la mayor circulación en el ámbito masculino, así que podíamos pagar más dinero”.

Para muestra basta ver las pruebas, y aquí te presentamos a 11 autores notables que publicaron en las páginas Playboy:

 

Ray Bradbury

Cuando Bradbury escribió “Farenheit 451”, y ésta salió al mercado, no fue reconocida como un clásico de manera inmediata. Por lo que el escritor acertó al pagar  US$400por los derechos para que fueran publicados sus episodios en la revista, teniendo un alcance de lectores mayor.

 

Roald Dahl

Autor de libros infantiles, incursionó en el campo de las oscuras fantasías en cuatro cuentos publicados entre 1965 y 1974.

Eran relatos de funesta e inescrupulosa seducción, en dos, figuró un tal tío Oswald, “el mayor fornicador de todos los tiempos”.

Fueron recopilados en un libro, “Switch Bitch”, en 1974.

 

Jack Kerouac

A sólo 2 años de haber publicado su clásico, “On the Road” (En el camino), escribió para la revista “Antes del camino”, en memoria a su magno relato.

Su versión del escrito manuscrito mecanografiado fue uno de los más cotizados cuando Playboy lo incluyó en una subasta en 2003 y alcanzó los US$71.700.

 

Margaret Atwood

Reconocido ícono feminista, escribió no sólo una, sino varias historias para Playboy, entre ellas “The Bog Man”, que refleja la vida de una estudiante de arqueología que sale a una viaje campestre con su amante, un profesor casado, y descubre un cuerpo de 2.000 años de antigüedad.

 

Vladimir Nabokov

El autor de la reconocida “Lolita”, publicó también 2 novelas completas en las páginas de Playboy, además de cuentos varios.

En 2009, la revista ganó derechos de autor de su última novela inconclusa “El original de Laura”, y publicó en sus páginas un estracto de 5mil palabras.

 

Ursula K. Le Guin

Otra autora feminista que escribió para la controvertida revista, firmando bajo las inicales U.K. en un momento en donde los hombres se sentían abrumados al ver que eran mujeres publicando en la revista, decidió darle vida a “Nueve vidas”, historia de ciencia ficción, amor, clones y minería extraterrestre. 

 

Gabriel García Márquez

Un gigante literario, el colombiano ganador de Premios Nobel, publicó en 1968 “El ahogado más hermoso del mundo”, historia de una aldea pequeña de pescadores sudamericanos en donde se intenta resolver un misterio.

 

Arthur C. Clarke

Maestro de la ciencia ficción tuvo una larga asociación con Playboy, uno de sus cuentos más influyentes fue “Marca F para Frankenstein”, en 1964.

 

Ian Fleming

El creador de James Bond, también escribió diversos cuentos para la revista, entre ellos “Al servicio secreto de Su Majestad” fue publicada por episodios en varias ediciones de la revista en 1963.

Es por eso que en la película que se hizo a partir de la novela, estrenada 6 años después, se le puede ver a James Bond, George Lazenby, leyendo una copia de Playboy.

 

Norman Mailer

Le costó a Playboy centerares de miles de dólares, pero el pionero de la literatura periodística del siglo XX, publicó en 1974, “The Rumble in the Jungle” (El retumbo en la selva), historia de la pelea entre George Foreman y Muhammad Ali en el entonces Zaire (ahora República Democrática del Congo. 

 

Alice Denham

Luego de escribir “The Deal” (El acuerdo), para la revista, la autora posó para la revista. Esto con la finalidad de sustentar el pago de su publicación. 

 

Con información de BBC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *