American Horror Story: Cult, de la cadena FX, inicia en la noche de la elección del 2016 y hace referencia a Donald Trump y Hillary Clinton, pero trata más sobre el estado de ánimo volátil que envolvió a Estados Unidos que sobre los propios políticos.
La serie, ambientada en un pequeño pueblo de Michigan, refleja las diversas opiniones sobre Trump y Clinton expresadas durante y después de la campaña, pero cambia su enfoque a los líderes de sectas que se aprovechan de los temores y las debilidades de la gente para obtener poder, explicó el cocreador Ryan Murphy.

Cult se estrenará este martes en Estados Unidos; en México podrá verse a partir de este miércoles a las 22:00 horas por FX.
“El punto de partida es la noche de las elecciones, y los personajes tienen puntos de vista muy fuertes sobre Trump y Clinton, pero en realidad no trata sobre ellos. Trata realmente sobre el culto a la personalidad que puede surgir en una sociedad divisiva”, explicó Murphy.
La idea de Cult, echando mano de las elecciones como impulso para analizar a un líder tipo Charles Manson, llegó en septiembre del año pasado, y los episodios fueron escritos luego de que fue electo Trump, reveló.
“Creo que probablemente es la primera temporada completa de una narrativa televisiva concebida, desarrollada y escrita en respuesta a los comicios de noviembre”, apuntó John Landgraf, presidente de FX Networks.

El elenco está formado por Sarah Paulson, Evan Peters, Alison Pill, Billie Lourd, Billy Eichner, Adina Porter y Cheyenne Jackson, muchos de ellos familiares para los fans de American Horror Story.
Murphy abordó algunos elementos que serán del interés de los aficionados a esta exitosa serie de terror.
Kai, interpretado por Evan Peters, refleja a varios líderes de sectas.
En la trama, el personaje de Peters refleja a por lo menos seis líderes de sectas, como Manson, David Koresh y Jim Jones. Kai, quien se regocija por la victoria de Trump, decide contender en las elecciones municipales y, más adelante, al Senado de Estados Unidos.
Murphy dijo que tenía años pensando en centrar la temporada en Manson. Este año, decidió echarle un vistazo a un líder carismático que pudiera explotar las emociones turbulentas de la gente y sumar seguidores.
“¿Cómo es que esas personas llegan al poder, y por qué los sigue la gente?”, dijo.
Lena Dunham, de ‘Girls’, interpreta a Valerie Solanas, quien le disparó a Andy Warhol.
Valerie “trató de asesinar a Andy Warhol porque se sentía relegada del culto a la personalidad que eran Warhol y The Factory en ese entonces”, indicó Murphy.
El episodio, el séptimo de la temporada, “trata sobre la furia femenina en ese entonces y actualmente en Estados Unidos”.
¡Twisty está de regreso!

Los fans se sentirán entusiasmados, asustados o tal vez ambos con el regreso del payaso asesino (John Carroll Lynch) de la cuarta temporada, Freak Show.
Murphy describió a Twisty (que ahora tiene su propio muñeco de colección y una serie de cómics) y a otros villanos escalofriantes como figuras regulares.
“Twisty, Bloody Face, Rubber Man, Piggy Man y todos esos personajes van y vienen dentro del ciclo del programa”, anunció.
“Es la idea fundamental que Twisty tiene su propia historieta y eso podría ser una de las fobias del personaje de Sarah Paulson”.
‘Cult’ tiene algo en común con la película favorita de Murphy, ‘Poder que Mata’ (Network).
Murphy hizo referencia a la cinta de 1976, Poder que Mata, al señalar que casi todas las predicciones hechas en la sátira sobre medios se volvieron realidad.

Afirmó que Cult grabó episodios y después vio puntos de la trama reflejados en la vida real.
“Cosas que filmamos en mayo se han vuelto realidad incluso en las últimas seis semanas, con Charlottesville siendo un ejemplo”, declaró, en referencia al caos reciente en esa ciudad de Virginia.
Murphy está preparado si Trump tuitea sobre ‘Cult’.
“Yo esperaría que tuviera cosas más importantes qué hacer”, expresó el realizador.
“Me sorprendería si tuiteara algo y también si no lo hace, pero estoy preparado. Estoy preparado para no contestarle”.
