Con el sueño de ser libre, Leonel Lira Palafox creó una banda muy singular denominada “Llira hard rock Project”, la cual se ha presentado en distintos foros, llevando con orgullo el nombre de Guanajuato en todos sus conciertos.
La banda de Leonel Lira fue fundada hace tres años, y está integrada por Selene Trujillo en la batería, Carlos Reyes en la guitarra segunda y Ricardo Candela en el bajo.
Leonel Lira Palafox, fundador y compositor de la banda, nació en León, Guanajuato en 1973, pero a los pocos años llegó a vivir a la Capital del estado, la cual desde entonces considera su hogar.
Y ha participado en diferentes proyectos musicales, entre ellos la banda Deep Inside, que colaboró con grupos musicales como Toncho Pilatos, Madame grass y Líquido vital.
Actualmente Leonel Lira es considerado un músico de diversas facetas, con un gran manejo de instrumentos musicales entre ellos el bajo, la guitarra, la batería y el piano.

.¿De dónde eres originario?
. De León, pero de chico me vine a Guanajuato, aquí he vivido toda mi vida. Estuve viviendo un tiempo en Vancouver, Canadá, un año cuando me gradué. 
Después estuve seis meses en México, pero ahora en Guanajuato compongo, tengo mi base y de aquí salimos a tocar si vamos a Guadalajara, a la Ciudad de México, etc…

.¿Eres compositor?
. Sí, todos los discos son propiedad intelectual mía, soy compositor, guitarrista y baterista.
.¿Qué es para ti la música?
. Es como el oxígeno, es increíble como en ocasiones me siento enfermo y cuando escucho rock que me gusta, me levanta.

.¿Qué música tocan en la banda? 
. Tenemos diversos matices musicales que van desde el new age hasta el hard rock, integrando sonidos suaves. Tenemos un poco de rock pesado.

.¿Dónde se han presentado?
. Estuvimos debutando en Melaque, Barra de Navidad, y Manzanillo, así como en Guadalajara, entre otros espacios.

.¿En Guanajuato falta mucha promoción del rock?
. En Guanajuato falta muchísima promoción del rock, en el pasado Festival Internacional Cervantino (FIC) y no hubo, quien nos terminó dando un espacio fue Cleta. Cero apoyo de Fiscalización, cero apoyos de los regidores. Nos cerraron de golpe el apoyo.

.¿Por qué tienen miedo las autoridades al rock?
. Creemos que porque el rock es capaz de abrir conciencias, el rock se atribuye a la gente pensante, a la gente que no está conforme, y no sé si esto represente un peligro para el gobierno, esto viene desde el 68.

.¿Cuál es el mensaje a fondo del rock?
. La libertad, el mensaje es ser libre, el rock se caracteriza por ser un rock de conciencia de contenido, invita a soñar a viajar, a conocer otros mundos, dejar todo lo que agobia a uno y ser feliz.

.¿El rock fomenta la agresividad?
. No, como puedes ver no visto de negro, no tengo tatuajes, tengo una carrera en la Universidad Iberoamericana, tengo una carrera en comercio de aduanas, con especialización en inglés avanzado para negocios, me encantan los negocios, pero más me gusta la música.
Trabajé para la embajada de Corea, laboré en la Secretaría de Finanzas, en American Arilines y los rockeros no somos satánicos, no somos agresivos, drogadictos, es un estereotipo de quienes no conocen esta cultura.- comenta Leonel cuyo primer material discográfico fue Forever, y el tercero se llamará Ruido en el Aire.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *