La genialidad operística del compositor italiano Giovanni Battista Martini se manifestó en el Teatro Juárez a través de dos entreactos, el primero “Il maestro di musica”, a dos voces con violines y el segundo inspirado en la obra de Cervantes, “Il Don Chisciotte” a dos voces con instrumentos.
Para ambos entreactos se contó con el talento vocal de la mezzosoprano Antonella Colaianni y el tenor Aldo Caputo y de la Orquesta del Teatro Comunale di Bologna, la cual se ha presentado con regularidad en el Festival de Ópera Rossini en Pésaro desde 1998.
En la primera parte del programa la mezzosoprano y el tenor nos presentan a dos personajes, Tamburlano, el viejo profesor de música, y a Olimpino, el joven estudiante de música, donde se aprecia el conflicto profesional entre alumno y maestro.
En este entreacto el maestro concertista Paolo Mancini dirige solo de violín de la orquesta para demostrar una serie de adornos musicales para que su alumno (Olimpino) los limite con su voz.
Después del intermedio se presentó el entreacto basado en la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, que refiere a un pasaje de la obra en la que don Quijote y Sancho Panza se encuentran con Nerina.
Aquí el personaje principal da rienda suelta a su imaginación como se presenta en la mayoría de la novela, donde de una cosa ve otra, pues como Cervantes describe con respecto a su caracterización:
“Y así, del poco dormir y del mucho leer, se le secó el cerebro, de manera que vino a perder el juicio. Llenósele la fantasía de todo aquello que leía en los libros, así de encantamientos, como dependencias, batallas, desafíos, heridas, requiebros, amores, tormentas…”
Una melodía vivaz, acompañado de castañuelas y percusiones ligeras. La orquesta acompaña a los cantantes, haciendo eco y complementando los sentimientos e intenciones pronunciadas que refiere a las líneas melódicas del texto.
Es con aplausos como finaliza este encuentro con los cantantes y la orquesta en su presentación en la cuadragésima cuarta edición del Festival Internacional Cervantino que dedica la mayor parte de su programa a dicho autor.
