Para la escritora Margarita “Margo” Glantz Shapiro las personas en México nos estamos acostumbrado al horror de las personas desaparecidas y la violencia, comentó al concluir la ponencia “Cuerpos contra cuerpos en el Quijote” en el marco del Coloquio Internacional Cervantino.
Por los 43
La ganadora de la Presea Cervantina hizo referencia a la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, lo que consideró un capítulo muy significativo y “vergonzoso” de México.
“..lo sabemos en el periódico y luego parece que no pasó nada y es terrible, como que nos estamos acostumbrando a ese horror y como que los cuerpos desaparecidos desaparecen simplemente, pasa lo de Ayotzinapa con los cuerpos calcinados que no encuentran donde están, de qué si los quemaron, que si no los quemaron, que seguimos con esa incógnita”, señaló.
Se normaliza
La autora reflexionó durante su ponencia sobre los cuerpos lastimados en el Quijote y los horrores que se describieron en el texto de Miguel de Cervantes Saavedra, y al final sólo quiso hacer una comparativa breve con los sucesos violentos que ocurren a diario en México.
La escritora sólo lamentó lo normalizada que está la violencia y las desapariciones forzadas en México y que estos hecho se ignoran en el país, como si nada pasara.
