La tragedia clásica escrita por Miguel de Cervantes Saavedra,“Numancia”, que es coproducida por la Compañía Nacional de Teatro y el Festival Internacional Cervantino para esta edición, se presentará hoy y mañana, a las 20:00 hrs., en el Auditorio del Estado.
Luis de Tavira, director artístico de la Compañía eligió al joven Juan Carrillo para dirigir esta obra clásica que cuenta con actores de amplia trayectoria artística, pero también con nuevas promesas de la escena teatral.
El director aseguró que fue difícil el trabajo en conjunto, sin embargo fue muy enriquecedor alimentar ésta propuesta escénica con ideas de ambas partes, en la que se unen la experiencia como la creatividad, que sin duda, fueron los aspectos fundamentales. De ahí que la obra parta de lo clásico a algo más contemporáneo.
A 400 años de la muerte del Manco de Lepanto, el equipo y el elenco consideran que esta versión de “Numancia” es muy ambiciosa y sin duda para todos ellos fue una gran responsabilidad este montaje que contará con música en vivo.
Incluso, el director general de FIC, Jorge Volpi lo llamó: “Una obra sobre los extremos de la violencia”, pues quien conoce la vida y obra de Cervantes sabe que se inspiró en todo lo que vivió, y además, tenía la intención de convertirse en un gran dramaturgo.
Esta obra que se estrena hoy con motivo de la conmemoración de los 400 años de su fallecimiento refiere a varios temas como la equidad de género, la dignidad, la fortaleza y otros temas que el espectador conocerá durante su transcurso.
Este texto que muestra el esplendor del barroco y la grandeza del siglo de oro, busca romper paradigmas sobre la lectura del Quijote en la actualidad, busca tener una fuerte resonancia en la juventud.
