Del 2 al 23 de octubre se llevará a cabo la cuadragésima cuarta edición del Festival Internacional Cervantino que este año rendirá un homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra por su IV centenario luctuoso bajo el eje temático ‘Cervantes 400. De la locura al idealismo’, mismo que contará 20 obras creadas por encargo especial para esta ocasión.
Hoy al mediodía será la presentación en el Teatro Juárez de la fiesta del espíritu que tendrá como invitados de honor a Jalisco y España, país donde nació el célebre autor de ‘Don Quijote de la Mancha’. Por esa razón, este año se complace “la madre patria” en traer a Guanajuato a la Compañía Nacional de Teatro y la Compañía Nacional de Danza; se destaca el estreno mundial de ‘Persiles y Sigismunda’ a cargo de la Orquesta Nacional de España.
En esta ocasión, el festival dará continuidad al Proyecto Beethoven que difundirá en esta emisión los cuartetos de cuerda del genio alemán con los neoyorquinos American String Quartet y el Emerson String Quartet.
El compositor Hebert Vázquez, el dramaturgo Luis Ayhllón y el director de montaje Alberto Villarereal, serán los encargados en crear una ópera en la que tendrán que abordar temas de actualidad, como parte del programa OM21. También se lanzó la convocatoria Cervantes Off para que cuatro compañías de teatro pongan en escena obras de este autor.
Este año se tiene previsto la realización de más de mil actividades en la que participarán más de 3 mil artistas de diferentes partes del mundo, entre ellos más de mil artistas guanajuatenses. El año pasado participaron 3 mil 637 artistas nacionales e internacionales provenientes de 34 países dando un total de 814 funciones.
Cabe destacar, que la edición anterior tuvo presencia en 31 ciudades de 13 estados de la República Mexicana como Coahulia, Durango, Guerrero, Hidalgo y Veracruz, por lo que se espera que este año aumente la presencia en todo el país.
