Hace dos años se filmó la película “Eisenstein en Guanajuato” y el público guanajuatense podrá disfrutar su estreno nacional el próximo jueves 21 de enero a las 8:00 de la noche en el Teatro Principal, ante la presencia de su director Peter Greenaway y sus dos actores principales, Elmer Bäck (Serguéi Eisenstein) y Luis Alberti (José Palomino), anunció Sara Julsrud López, directora de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato.
La película se grabó en diferentes locaciones de la ciudad como el interior y exterior del Teatro Juárez, la calle subterránea (Miguel Hidalgo), el panteón Santa Paula, entre otras. Su filmación reunió a un gran número de talento guanajuatense que gusta del séptimo arte.
La productora de la cinta, Cristina Velasco, se acercó a la Universidad de Guanajuato para realizar la presentación en una de sus sedes del proyecto cinematográfico que también contó con el apoyo del Municipio y el Estado.
“Eisenstein en Guanajuato” retrata un breve capítulo en la vida del cineasta Serguéi Eisenstein, quien viajó a México en 1930 para filmar el documental “¡Viva México!”, el cual quedó inconcluso debido a la falta de recursos. Además de conocer su trabajo como director, la película detalla su supuesta homosexualidad.
Montserrat Alejandri Oyanguren, coordinadora del Cine Club comentó que la película ha tenido buenas críticas a nivel mundial, y que su estreno en la ciudad será sencillo pero muy importante, pues desde hace 16 años no se exhibe material de Greenaway en el país.
“Había tenido una ausencia muy larga en las pantallas mexicanas uno de los directores más aclamados”, consideró.
Por su parte, el rector general de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino mencionó que la capital ha sido marco referencial en el séptimo arte y que la exhibición de la película la enaltece como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La película también se presentará como parte de la 59 Muestra Internacional de Cine el próximo 2 de febrero en el Auditorio Euquerio Guerrero. La muestra reúne 12 cintas de países como Francia, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Suecia, Turquía, Islandia y Dinamarca.
