Tres años después de recibir en Cannes el premio en la sección “Una cierta mirada” con su película “Después de Lucía” de la mano de Tim Roth, quien entonces era jurado, Michel Franco volvió al festival para recibir ayer el reconocimiento a Mejor Guión, pero ahora con Roth como protagonista de “Chronic”.
“Esta película nació en Cannes hace tres años, cuando recibí un premio de manos de Tim Roth. En ese entonces hablamos sobre la posibilidad de hacer una película juntos y esa es ‘Chronic”, dijo Franco al obtener el galardón, citas recogidas en la página oficial del festival.
“Chronic” es un elegante drama acerca de un enfermero que atiende a pacientes que sufren enfermedades terminales en su casa, interpretado por Roth.
De acuerdo con información de agencias, el mexicano se dijo emocionado por haber obtenido el galardón con esta película que nació por su abuela, quien era cuidada por una enfermera y le dio al cineasta de 36 años la idea de la eutanasia y la muerte que aborda en la historia.
“Mi abuela se enfermó y estuvo postrada en cama durante varios meses antes de morir”, explicó Franco, quien descubrió que “los cuidadores tienen relaciones con los enfermos que los familiares nunca tendrán”.
El director también detalló que buscaba representar el momento más complicado de las enfermedades degenerativas.
“Quería hacer un retrato objetivo de lo complicado que son esos momentos de la vida, cómo un extraño se introduce y ayuda, no solo cumpliendo con sus deberes médicos, sino involucrándose en temas personales”, dijo, según AFP.
Por su parte, el productor Moisés Zonana recordó los 30 minutos de aplausos que recibieron tras la proyección de la cinta el pasado sábado en el cierre del festival, lo que fue señal para el equipo de que México no sólo puede dar malas noticias.
“Muchas veces en las noticias se ven únicamente las cosas malas y la verdad es que tenemos muchas cosas buenas; es un premio que hace que nos vean a México unido, que vean que se pueden lograr cosas en los festivales o foros más grandes del mundo o en lo que los mexicanos nos propongamos”, expresó.
Aunque la película también competía por la Palma de Oro, el máximo galardón, ésta se la llevó “Dheepan”, de Jaques Audiard.
Al recoger el galardón, Franco se dirigió a los presidentes del jurado, Joel y Ethan Coen, con una sola frase: “Ustedes son mis héroes”.
Guillermo del Toro, quien formó parte del jurado, destacó el trabajo de su compatriota. “Es un premio merecido e importante para México… Cualquier premio es importante, cualquier país que logra un premio en un festival como Cannes es importante. Habla muy bien de una generación nueva”, dijo el cineasta mexicano.

Otros premiados

El reconociemiento Gran Prix fue para Saul Fia “Sons of Saul” de László Nemes, de Hungría; la Cámara de Oro fue para “La tierra y la sombra” de César Augusto Acevedo, de Colombia; el Premio del Jurado fue para “The Lobster” de Yorgos Lanthimos, de Grecia-UK.
El maestro taiwanés del cine, Hou Hsiao-Hsien, de 68 años, se llevó el premio a mejor director por “The Assassin”.
El reconocimiento a mejor actriz fue compartido por Rooney Mara, quien estelarizó la historia de una lesbiana en “Carol”, dirigida por Todd Haynes, y la estrella francesa Emmanuelle Bercot, que protagonizó “My King”.
El premio a mejor actor fue para Vincent Lindon, el veterano actor francés que en “The Measure of a Man”, de Stéphane Brizé.
El jurado que decidió la entrega de la Palma de Oro, además  de los hermanos Coen y el mexicano Guillermo del Toro, estuvo integrado por los actores Jake Gyllenhaal, Sienna Miller, Sophie Marceau, Xavier Dolan, Rokia Traore y Rossy de Palma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *