Gabriel García Márquez dejó marca en la cultura y el espectáculo a nivel mundial y sin duda fue una gran influencia para algunos cantantes que vieron en su arte y sus escritos una manera de inspiración.
A un año de su muerte (17 de abril), personalidades como Óscar Chávez y Celso Pila siguen recordando la manera en que lo conocieron y hasta se hicieron fans del escritor colombiano que hizo de México su tierra.
Macondo en canción

En su álbum “Enjaulado: Óscar Chávez canta América Latina” (1972) el cantautor mexicano incluye “Macondo”, quizá ahora una de sus canciones más famosas en donde se describe el pueblo ficticio del libro “Cien Años de Soledad”.
“A Don Gabriel García Márquez lo conocí en los 60 en Radio Universidad donde trabajé muchos años. Fue a través del tiempo porque nunca fuimos los grandes amigos, pero siempre nos conocimos”, dijo al hacer un poco de memoria.
Pero aclara que de ese encuentro no nació el tema, ya que la idea le surgió por otros medios: un amigo colombiano le mostró una grabación del compositor peruano Daniel Camino Diez, quien también es cineasta.
La canción de Camino Diez fue ganadora en el Festival de la Canción en Ancón en 1969.
“Me encantó cuando la escuché y es por eso que hice la versión propia en aquel entonces con arreglos de Chamín Correa, la cantamos y para mi fortuna la dimos a conocer en México”, contó Chávez.
Con  un  autógrafo

Para nadie es novedad que el regiomontano Celso Piña fue el encargado de hacer bailar a  Gabriel  García Márquez, Premio Nobel de Literatura, en medio de la pista, para sorpresa de los invitados en una celebración en el Museo de Arte Contemporáneo que se llevó a cabo en Monterrey.
Celso Piña fue invitado para complacer al escritor gracias a su cercanía con la cumbia colombiana que llevó al barrio bravo gracias a su acordeón, no por nada es apodado El Rebelde del Acordeón.
“Me fui sencillo con el acordeón, la caja y la guacharaca. Cuando llegó con todo el genterío alrededor iba para su mesa, voltea hacia mí y no sé qué diría pero en vez de sentarse se va a bailar en medio del salón y la señora esposa (Mercedes Barcha) lo sigue”, remembró Piña, quien le rinde tributo a su puro estilo también con “Macondo”, la cual grabó en 1999.
El músico le dedicó en su último disco “Acá Presente Compa” (2014) el tema “Reyna de Cumbias” ya que en alguna plática García Márquez le comentó su gusto por ella.
Es por eso y porque, entre algunas risas nerviosas, lo consideraba “su amigo”, que Piña no olvidará las oportunidades que tuvo de hablar con él y hasta de tener un presente que será eterno y que guarda con cariño en su casa junto a algunos de sus instrumentos musicales.
“Cuando se acaba la canción me manda a hablar, me toma de las manos y me dice: ‘Celso, gracias por poner nuestro folclor musical muy en alto y siempre procura ser un hombre bueno’”, espresa a 10 años de ese encuentro.
“La segunda vez que lo vi, tiempo después, llevé mi libro de ‘Cien Años de Soledad’ para que me lo autografiara y le puso: ‘Para mi amigo Celso’”, comentó el músico emocionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *