El León de Oro del Festival de cine de Venecia fue otorgado hoy al documental del italiano Gianfranco Rosi, Sacro Gra, un filme sobre los personajes desconocidos y poéticos que viven al borde del bulevar periférico de Roma, conocido como el “GRA”.
“Dedico este premio a los personajes de mi película que me permitieron entrar en sus vidas. Algunos se transformaron en protagonistas involuntarios sin saberlo”, declaró Gianfranco Rosi.
Muy emocionado, agradeció a Bernardo Bertolucci, presidente del 70 jurado de la Mostra por haber tenido el valor de premiar un documental.
El Gran Premio del Jurado fue otorgado al chino Tsai Ming-Liang por Jiaoyou (Stray Dogs), historia de un padre sin casa y sus dos hijos obligados a deambular en las calles de Taipei (Taiwán).
Miss Violence, del griego Alexandros Avranas, obtuvo por su parte, el León de Plata por la mejor dirección de una historia de incesto y de suicidio de un niño.
El griego Themis Panou obtuvo el galardón al mejor actor por su papel protagónico en Miss Violence, y la italiana Elena Cotta ganó el premio a la mejor actriz en su papel de Emma Dante en A Street in Palermo (Una Calle en Palermo).
El actor dedicó su premio a todas las personas que en algún momento de su vida han sufrido esa terrible violencia doméstica.
El filme favorito y que más había gustado en Venecia, “Philomena” , de Stephen Frears, se tuvo que conformar con el premio al mejor guión, un brillante trabajo de Jeff Pope y Steve Coogan, que también era coprotagonista del filme junto a Judi Dench, a la que todo el mundo apuntaba como ganadora de la Copa Volpi.
Bernardo Bertolucci presidió el jurado que decidió los premios entregados en la última jornada del festival, de 11 días de duración.
“Todo el jurado ha sentido la fuerza poética del filme de Rosi”, afirmó Bertolucci en una rueda de prensa tras la entrega de premios, en la que aseguró que “el León de Oro se ha dado con mucho entusiasmo y con un acuerdo en la primera votación, sin unanimidad”, pero al que nadie se opuso.
El filme de Rosi, agregó Bertolucci, “es sorprendente porque con un gran estilo se ha acercado a ese mundo, a esos personajes, a ese espacio, con algo de franciscano. No soy particularmente religioso, pero creo que tiene una calidad de pureza y me viene a la mente Francisco”.
Este es el primer año en que los documentales son incluidos en la principal competición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *